
Para poder acceder al subsidio por desempleo destinado a mayores de 52 años, es necesario haber cotizado al menos 90 días por desempleo si no se cumplen otras condiciones previas. Este requisito surge como una forma de asegurar que el solicitante haya mantenido una actividad laboral reciente y haya cotizado al sistema de desempleo, lo que permite su acceso a la protección social en caso de quedarse sin empleo.
Hay que tener en cuenta que las cotizaciones por desempleo no son lo mismo que cotizar a la Seguridad Social. El SEPE explica en su web que cotizan por desempleo todos los trabajos realizados por trabajadores por cuenta ajena, incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social, el Sistema Especial Agrario y el Régimen de Trabajadores del Mar, así como los contratos de formación.
¿Por qué es necesario cotizar 90 días por desempleo?
Se puede acceder al subsidio por desempleo de dos formas diferentes o bien tras agotar la prestación contributiva por desempleo (comúnmente conocida como el paro) o que, sin tener derecho a esta, se haya cotizado un mínimo de 90 días como trabajador por cuenta ajena o algunas de las situaciones descritas con anterioridad. Esto es un requisito mínimo para que se considere que el solicitante ha realizado una actividad laboral reciente.
Esta cotización mínima se aplica de forma indistinta para trabajadores a tiempo parcial o completo, puesto que la normativa establece que un día trabajado equivale a un día cotizado (lo regula el Real Decreto Ley 2/2023 que recoge la modificación del artículo 247 de La Ley General de la Seguridad Social). Por tanto, el trabajador solo necesita acumular 90 días cotizados en cualquier régimen que cotice por desempleo, excluyendo a los autónomos, que como ya hemos visto, sus cotizaciones son incompatibles con el desempleo.
Requisitos principales para acceder al subsidio por desempleo
Para acceder al subsidio para mayores de 52 años se deben cumplir con una serie de requisitos. Unas condiciones más elevadas, ya que este subsidio es el único con una duración ilimitada que además cotiza para la pensión de jubilación. Así, los requisitos son los siguientes:
- Habrá que cumplir con las condiciones necesarias para la jubilación, a excepción de la edad. Esto implica haber cotizado un total de 15 años, de los cuales al menos 2 deben estar dentro de los últimos 15 años antes de solicitar el subsidio.
- Además, es imprescindible que el trabajador haya cotizado al desempleo durante al menos 6 años a lo largo de su vida laboral.
- Al ser una ayuda asistencia es necesario demostrar una vulnerabilidad económica, ya que es una prestación para desempleados con carencia de ingresos. Este límite será el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que en 2024 equivalía a 850,5 euros al mes, sin incluir las pagas extras.
- Por último, es necesario encontrarse en una situación de desempleo, haber agotado la prestación por desempleo, haber retornado de un país sin convenio de protección por desempleo, haber sido liberado de prisión, o haber sido declarado capaz tras una revisión de incapacidad.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta