
El subsidio para mayores de 52 años es una prestación económica que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a los mayores de dicha edad que hubieran agotado la prestación contributiva por desempleo (el paro). Para tener derecho a esta ayuda no basta con agotar el paro, es necesario reunir una serie de requisitos generales y otros específicos, propios del subsidio para personas desempleadas mayores de 52 años.
Estos requisitos específicos se deben a que, a diferencia del resto de subsidios, el destinado a los mayores de 52 años se percibe de manera indefinida hasta llegar a la edad de jubilación. Además, es el único dentro de los subsidios que gestiona el SEPE que cotiza para la pensión de jubilación.
Debido a estos beneficios, el Servicio Público de Empleo pide cumplir con unos requisitos específicos de cotización, además de las condiciones generales.
Cuáles son los requisitos para cobrar el subsidio para mayores de 52 años
En la página web del SEPE se explica cuáles son las condiciones que deben reunir los beneficiarios para acceder al subsidio por desempleo para mayores de 52 años, siendo los siguientes:
- Estar en situación legal de desempleo y no tener derecho a paro, habiendo cotizado por desempleo, al menos, entre 90 y 359 días.
- Estar inscrito como demandante en las oficinas del SEPE durante al menos un mes anterior a la solicitud. De otro modo, hay que esperar un mes desde que se agote la prestación contributiva por desempleo. Dentro de ese mes no se podrá rechazar ninguna oferta de empleo, entrevista de trabajo o acciones formativas dirigidas a reincorporarse al mercado laboral.
- Tener 52 años o más en el momento de presentar la solicitud. No es necesario tenerlo cumplidos, pero sí, cuando se comience a percibir el subsidio por desempleo.
- Contar con los requisitos necesarios, salvo la edad para acceder a la pensión contributiva de jubilación de la Seguridad Social. Es decir, se debe de contar con al menos 15 años cotizados y que de estos al menos dos se encuentren dentro de los últimos quince años. El SEPE exige esta condición para que, en el caso de no encontrar empleo, se pueda acceder directamente a la jubilación.
- Tener cotizados seis años por desempleo. Según explican desde el SEPE cotizan por desempleo todos los trabajos realizados como persona trabajadora por cuenta ajena, incluida como tal en el Régimen General de la Seguridad Social, en el Sistema Especial Agrario o en el Régimen de Trabajadores del Mar y también los contratos de formación.
- Cumplir con el compromiso de actividad. Se encuentra en el modelo de solicitud de subsidio.
Las personas trabajadoras fijas discontinuas no podrán acceder siempre y cuando la fecha de hecho causante sea anterior al 2 de marzo de 2022.
¿Qué pasa si no reúno los requisitos para acceder al subsidio para mayores de 52 años?
En el caso de no reunir los requisitos para acceder a esta ayuda, el SEPE ofrece dos alternativas dependiendo de si se tienen o no, cargas familiares. Si no se tienen cargas familiares, se puede solicitar el subsidio para mayores de 45 años, con una duración de seis meses y sin posibilidad de prórroga.
En el caso de tener cargas familiares, será posible acceder a la ayuda familiar. La duración de esta prestación irá desde los 18 y hasta los 30 meses, dependiendo de si tiene más o menos de 45 años y de la prestación contributiva consumida.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros