
Cobro del Ingreso Mínimo Vital o solicitar la Renta Activa de Inserción (RAI) de la Comunidad Autónoma. Es la duda que preocupa a muchos hogares que aún están a la espera de saber si el Gobierno les aprueba la Renta Mínima Vital. O, en caso de que la tengan, de estudiar la compatibilidad de ambas ayudas.
En primer lugar, te decimos que cobrar el Ingreso Mínimo Vital y Renta Activa de Inserción son compatibles siempre y cuando no superes el tope establecido por hogar que aparece en los requisitos para solicitar el Ingreso Mínimo Vital.
¿Qué es la Renta Activa de Inserción?
Aquellas personas que tienen aprobado el cobro de la RAI son desempleados que ya no tienen derecho a cobrar el paro ni a solicitar subsidio por desempleo del SEPE. Entre los requisitos para pedir la Renta Activa de Inserción está el del alta como demandante de empleo.
Además, deberá acreditar que no consigue ningún empleo y firmar el compromiso de actividad que le obliga a aceptar cualquier puesto de trabajo para el que el SEPE considere que está capacitado.
Para poder compatibilizar la RAI con el IMV es necesario que el ciudadano que va a cobrar la ayuda económica no tenga derecho a cobrar prestación por desempleo del INEM, ni salarios sociales, así como Rentas Mínimas de Inserción de las CCAA.
¿Tengo que solicitar la Renta Activa de Inserción antes que el IMV?
Sí. Antes de solicitar el Ingreso Mínimo Vital a la Seguridad Social tendrás que agotar todas las ayudas sociales a las que tengas derecho incluidas prestaciones por desempleo SEPE y subsidios.
Para evitar cualquier confusión, la Seguridad Social puso en marcha un simulador para calcular el Ingreso Mínimo Vital en el que como primera pregunta aparece la de si has podido cobrar prestación o ayuda social previamente.
Estas son las Rentas de Inserción Social compatibles con el Ingreso Mínimo Vital ordenadas por Comunidades Autónomas.
Requisitos para pedir el Ingreso Mínimo Vital
Para solicitar el Ingreso Mínimo Vital debes ingresar menos de 200 euros al mes. En este caso, si vives sólo, vas a cobrar 462 euros de Ingreso Mínimo Vital. Si vivís dos personas, debéis acreditar una renta mínima de menos de 450 euros mensuales.
Cargas familiares de un menor a cargo, 700 euros de IMV, dos menores, 838 euros al mes, y si son tres o más 977. En el caso de familias con dos adultos y menores a cargo la situación cambia. Te aconsejamos que acudas a una oficina de la Seguridad Social con cita previa INSS para que un funcionario te asesore.
De cualquier forma, para estar al día consulta nuestra sección de Prestaciones donde además podrás ver los nuevos cambios en la solicitud del Ingreso Mínimo Vital.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Que no te la jueguen: las cláusulas nulas más frecuentes en los contratos de alquiler
- Adiós al médico de cabecera gratuito: el país de Europa que quiere eliminarlo para ponerlo de pago
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros