Del total de plazas convocadas, 2.311 son a jornada a tiempo parcial. Así se ha establecido el reparto de los puestos de trabajo ofertados en las oposiciones de Correos.
Las oposiciones a Correos 2023 ya cuentan con convocatoria: los opositores podrán presentar la solicitud hasta el 21 de enero (inclusive). Cómo enviarla y requisitos a cumplir.
La titulación exigida, el número de plazas ofertadas o el temario puede hacer que unas oposiciones sean más accesibles que otras. Estas son las más fáciles de aprobar en 2023.
‘Noticiastrabajo’ ha tenido acceso al primer borrador para las oposiciones de Correos 2023. Un 43% de las 7.757 plazas convocadas serían a tiempo parcial, por lo que casi la mitad de opositores no alcanzaría un puesto de trabajo a jornada completa.
La Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos vuelve a abrir sus puertas para explicarles a los niños y niñas el viaje que realizan sus cartas en esta Navidad. El Departamento de Envíos Extraordinarios contará con un espacio físico en Madrid y otro virtual.
Las oposiciones a Correos 2022-2023 presenta el mismo temario para los 4 puestos de trabajo convocados: reparto (1 y 2), agente de clasificación y atención al cliente.
Correos acaba de comunicar cuáles serán las bases de una de sus mayores convocatorias de la historia. Se ha producido una ampliación de 2.380 plazas nuevas fijas.
Todo lo que se debe conocer sobre las convocatorias de empleo público a Correos: plazas ofertadas en el año vigente, temario, requisitos y cómo poder inscribirse en el proceso.
La empresa pública del Gobierno de España, Correos, prevé anunciar en los próximos meses las fechas de los exámenes para las próximas oposiciones 2021-2022.
La empresa pública Correos lanza el listado de los 58.112 admitidos a las Bolsas de Empleo 2021 para la cobertura de puestos de trabajo de carácter temporal desde octubre.
La Tesorería General de la Seguridad Social advierte de que los correos electrónicos que están recibiendo los autónomos con posibles adeudos y cargos en cuenta son reales.
Requisitos para conseguir un puesto de trabajo en Correos a través de la bolsa de empleo público, sin aprobar una oposición, y cuánto se gana en cada uno
La iniciativa ‘Equality Stamps’ en la que se emulan diferentes tonos de piel a través de los sellos, y en la que el color negro vale menos que el blanco, ha tenido que ser retirada de la tienda online de Correos
Miles de candidatos esperan la salida de la bolsa de empleo de Correos pronto, ya que la empresa aseguró que empezaría a hacer contratos de trabajo el 1 de junio
Mañana día 5 de mayo tiene lugar una reunión entre Correos y los sindicatos para fijar el reglamento del órgano de selección y preguntar por la fecha del examen de oposición
Las oposiciones a Correos ya cuentan con <strong>lista de admitidos y excluidos</strong>. El plazo de alegaciones está abierto y, una vez terminado el proceso, saldrá la fecha de examen.
La bolsa de empleo de Correos comienza a funcionar a partir del día 1 de junio. Hará contratos temporales con turnos rotativos para los puestos de trabajo de reparto, atención al cliente y agente de clasificación.
El día 17 termina el <strong>plazo para solicitar una de las miles de plazas de la bolsa de empleo de Correos</strong>. Te contamos cómo <strong>conseguir un contrato de trabajo</strong> en la empresa postal sin necesidad de <strong>preparar oposiciones</strong>.
La <strong>bolsa de empleo a Correos</strong>, abierta desde el día 8, suma más de 128.000 plazas que puedes solicitar hasta el próximo día 17 de febrero. Este proceso para conseguir trabajar en Correos con contrato temporal permanecía cerrado desde el año 2017.