
El sindicato CSIF pide a Correos que retrase el inicio de los contratos de trabajo de la bolsa de empleo público al día 1 de julio. Más de 400.000 personas esperan la lista de admitidos en esta convocatoria extraordinaria de empleo temporal desde el pasado día 17 de febrero, momento en que cerró el plazo de solicitud.
Tras anunciar la fecha del examen de las oposiciones a Correos para el día 12 de septiembre, la empresa no ha vuelto a hacer referencia a nada que tenga que ver con las oportunidades de empleo.
En un comunicado, el sindicato de funcionarios reclama un retraso en el comienzo de los contratos temporales debido a que, hasta el momento, la empresa postal no aclara ni publica la lista de admitidos y excluidos en su apartado web ‘Personas y talento’.
Estos miles de aspirantes esperan conseguir puntos para el baremo de méritos del proceso selectivo, que les valgan para hacerse con una plaza de personal laboral fijo cuando aprueben las oposiciones a Correos 2021.
“CSIF exige a Correos que dé la cara a nivel nacional y explique a cientos de miles de aspirantes lo que va a suceder. La fecha de comienzo de los contratos de trabajo era para el día 1 de junio y aún no sabemos nada. Consideramos que ya ha pasado bastante tiempo desde que el día 17 de febrero se cerró el plazo de solicitud y de entrega de inscripciones”.
¿Cuándo se abre la bolsa de Correos 2021?
El día 1 de junio los aspirantes comenzarían a recibir llamadas para conseguir un contrato temporal de trabajo en Correos. Pero, al no haber lista de admitidos y excluidos, y no pronunciarse la empresa, los sindicatos ponen en duda que se comience en esta fecha.
De este modo, CSIF ha sido de los primeros en pronunciarse, pidiendo que se retrase el comienzo de estas bolsas de empleo público al día 1 de julio.
Comisiones Obreras apostó por una publicación de la lista de admitidos en breve, pero pasan los días y no se sabe nada, lo que hace que exista más incertidumbre.
Noticiastrabajo.es se ha puesto en contacto en varias ocasiones con Correos, pero no ha conseguido respuesta. En cambio, por parte de CCOO se alimentaba la esperanza. “Lo ideal es creer que estaría lista para finales de mayo, pero según lo que estamos viendo, no va a ser así”.
CSIF propone una nueva fecha para la lista de admitidos
El sindicato CSIF propone que sea el día 1 de julio cuando comiencen a realizarse los contratos de trabajo temporales de la bolsa de empleo. “Hay unos 400.000 aspirantes que están esperando conseguir un empleo en Correos, las vacaciones de verano se acercan y queremos ver que los compromisos se cumplen”.
“Vemos que el 1 de junio está ahí ya y no hay lista de admitidos a las bolsas de empleo”. Ni se espera, porque la empresa de envíos tampoco se ha pronunciado de manera oficial al respecto.
Actualmente, lo que esperan tanto los aspirantes como los sindicatos es una nueva reunión o una llamada en la que se explique qué está pasando ya que son muchos días ya desde que se cerró el plazo de solicitud y nadie sabe nada porque tampoco dicen nada.
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Este es el nuevo cambio en la ciudadanía española: ahora podrán realizar el trámite de esta forma
- Un conductor es despedido sin indemnización por quedarse sin gasoil: tuvieron que mandar dos vehículos para recoger a los viajeros
- Soy fontanero, tengo sólo 50 años y las rodillas destrozadas: ¿cuánto tiempo tengo que seguir trabajando?
- De Nestlé a Coca-Cola: Las diez grandes multinacionales que controlan (casi todo) lo que comemos y bebemos
- Si eres de los que aplastan las arañas en casa tienes que dejar de hacerlo: te pueden salvar la vida