
Correos publicó hace una semana, concretamente el 15 de septiembre, la lista de admitidos a las Bolsas de Empleo 2021 para la cobertura de 58.112 puestos de trabajo de carácter temporal que comenzarán a rotar a partir del próximo mes de octubre. Sin embargo, la polémica está servida ya que dos de los principales sindicatos a nivel nacional, CCOO y UGT, denuncian posibles irregularidades en la lista definitiva de personas admitidas.
Se trataría de una situación que afectaría a miles de candidatos con la intención de ocupar una plaza de personal laboral eventual y que, según estas fuerzas sindicales, habrían sido descartadas por no presentar la titulación académica requerida, cuando ellos mismos expresan que la habían enviado en el momento en el que se les fue exigida. Sin embargo, pasadas las 24 horas desde su publicación “miles de personas vieron que su solicitud no se había tenido en cuenta, pese a cumplir con los requisitos”, confirma CCOO en nota de prensa.
A este respecto, CCOO Correos Postal y UGT han exigido “aclaraciones inmediatas” a Juan Manuel Serrano, presidente de Correos, ya que en otro caso podrían llegar a plantearse miles de reclamaciones judiciales a la empresa pública del Gobierno de España por vulnerar el derecho de acceso al trabajo. Además, los sindicatos también han criticado que desde la dirección de la empresa nadie dé explicaciones, ni ofrezcan una vía de solución o reclamación para estas personas, algo que se ha tachado de “inaceptable”, ejerciendo presión para que Correos se pronuncie lo antes posible a este respecto.
Bolsas de Correos 2021: Los 58.112 admitidos trabajarán a partir de octubre
Lo cierto es que mientras que UGT y CCOO ejercen presión para que Correos rectifique en cuento a las Bolsas de Empleo 2021, un total de 58.112 personas, distribuidas para los puestos de ATC, Agente/clasificación, Reparto motorizado y Reparto a pie, comenzarán a rotar a partir del próximo mes de octubre. De hecho, la empresa pública de carácter estatal recuerda a los nuevos empleados en plantilla que es obligatorio presentar certificado médico oficial, que se puede adquirir en estancos, farmacias o colegios médicos y que, en cualquier caso, debe ir firmado por un médico colegiado/a.
Además, en caso de que se no sepa aún si se ha sido admitido, excluido o sin plaza, es posible consultarlo con la ayuda de un ordenador, ni tablet ni móvil, a través de la sección ‘Consulta de datos definitivos’, disponible desde su página web. Para ingresar será necesario introducir el DNI, NIE o NIF y el número de solicitud que aparece en el correo electrónico o SMS de confirmación cuando se presentó la candidatura.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al moho en las habitaciones: evítalo colocando este objeto en el alféizar de la ventana
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE