
Nueva polémica en torno a las oposiciones a Correos. El CSIF, el sindicato más representativo a nivel nacional de los funcionarios públicos, exige a la empresa de titularidad estatal que se publiquen las bases de la convocatoria antes del 1 de junio para cubrir las 5.377 plazas como personal laboral indefinido anunciadas el pasado mes de diciembre y en las se incluye los puestos operativos correspondientes a Reparto, Agente-Clasificación y Atención al Cliente.
Hay que recordar que estas convocatorias públicas de empleo representan la suma de la tasa de reposición correspondiente a los años 2022 y 2021. Lo cierto es que la empresa pública del Gobierno de España anunció a través de su página web que publicaría los contenidos propios y oficiales del temario, cuya puesta a disposición del público general se anunciaría en el primer semestre del año.
No obstante, a día de hoy, y coincidiendo con el cambio de trimestre, todavía no se ha hecho público. Todo ello teniendo en cuenta que previsiblemente las pruebas de acceso se celebrarán a lo largo del próximo mes de noviembre de 2022. Pero la cosa no acaba ahí para esta oposición que constará de 2 fases diferenciadas.
La convocatoria pública de empleo a Correos 2022: en jaque
Cabe recordar que estas exigencias se engloban dentro de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el sector público que exige a las sociedades mercantiles, como en el caso de Correos, formalizar sus Ofertas Públicas de Empleo antes del 1 de junio de 2021.
Esta norma, ya conocida como la ‘ley de interinos’ busca reducir la alta temporabilidad en el sector público. En el caso de Correos supera el 30% de la temporalidad. Por lo que la empresa pública deberá alcanzar una tasa de un 8% de aquí a finales de 2024. En cuanto a cómo se celebrará el examen, en primer lugar se deberá superar un examen tipo test compuesto por 100 preguntas y 4 posibles respuestas relacionadas con el temario que el CSIF reclama.
También se incluyen 10 preguntas de tipo psicotécnico. Otra novedad al respecto tiene que ver que es la primera vez que se suman puntos los certificados oficiales de idiomas. A ello se le incluye el conocimiento de la lengua oficial propia en las Comunidades Autónomas de Galicia, País Vasco, Navarra, Illes Balares y Comunidad Valenciana.
Temporalidad en Correos tras la reforma laboral
Por otra parte, cabe mencionar también que compañías como Tragsa, y su filial Tragsatec, deberán hacer fijos a más de 6.000 trabajadores que a día de hoy se encuentran con contratos eventuales tras la reforma laboral, que se pondrá en marcha a partir del 31 de marzo de 2022. Por lo que la pregunta ahora es qué sucederá con todas las compañías que forman parte del holding público Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), como lo es también la cadena hotelera de Paradores.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- Una viuda hereda la casa de su marido, pero al no dejarla reflejada en el testamento pierde la bonificación y deberá pagar el Impuesto de Sucesiones
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Última hora del apagón en España: el servicio de luz se está restableciendo en algunas provincias españolas
- El sector hostelero lidera la destrucción de empleo en el primer trimestre de 2025
- Makro amplía plantilla en abril y lanza 58 ofertas de trabajo con sueldo de 1.800 euros
- Creatina más allá del gimnasio: estos son sus beneficios para el cerebro, la memoria y el cuerpo