
Los dos astronautas del Boeing Starliner de la NASA aterrizaron este lunes 18 de marzo tras pasar 286 días (más de 9 meses) en la Estación Espacial Internacional, una misión que inicialmente debía durar apenas una semana. A pesar de las condiciones extremas y de cobrar un sueldo de 140.000 euros, pasaron por alto un pequeño detalle y es que esta nómina no contemplaba ni horas extra ni compensación por peligrosidad. El retraso se debió a fallos técnicos en la cápsula Starliner, desarrollada por Boeing, lo que mantuvo a los tripulantes en órbita durante nueve meses.
Los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore partieron en junio de 2024 a bordo del módulo Calypso, como parte de un vuelo de prueba del programa de vuelos espaciales tripulados de la NASA y Boeing. A pesar de ello, la misión sufrió complicaciones técnicas durante el acoplamiento con la estación espacial, lo que impidió que regresarán en el tiempo estimado. Aunque por suerte pudieron aterrizar sin incidentes, el tiempo de más que pasaron en el espacio ha abierto el debate sobre las condiciones laborales de los astronautas estadounidenses en el espacio.
Tal y como confirma el portavoz de la NASA, los astronautas reciben un salario base calculado para una jornada laboral de 40 horas semanales. Por otro lado, no cobran horas extraordinarias, ni siquiera por misiones prolongadas como esta, que fue un fallo ajeno a su voluntad. Ahora bien, los que sí cobran es una dieta diaria simbólica de unos 5 dólares (4,5 euros), lo que hace que haber estado les haya generado un beneficio de 1.430 dólares (1.300 euros) por los 286 días en órbita, que como hemos dicho son más de 9 meses.
Astronauta, una profesión mal pagada
Si comparamos ser astronauta con otras profesiones de alta cualificación y riesgo cero, como consultores o banqueros, el salario de los astronautas puede ser bastante bajo. Por ejemplo, en ciudades como Nueva York, un profesional de ventas puede superar los 180.000 euros anuales, trabajando en condiciones mucho más seguras y con mayor flexibilidad horaria.
En este sentido, el exastronauta Mike Massimino, en declaraciones anteriores a MarketWatch, señaló que no existen incentivos económicos asociados al tiempo adicional en el espacio: “No hay un extra por riesgo, ni horas extras, ni tiempo compensatorio”, declaró. Una realidad que, según la NASA, responde que el que es astronauta lo hace por vocación.
A pesar de estas carencias retributivas, Williams y Wilmore aseguraron no sentirse abandonados ni atrapados durante su estancia prolongada. “Esa ha sido la narrativa desde el primer día: varados, atrapados. Pero no nos sentimos así”, declaró Wilmore a la CNN antes del regreso.
Durante estos meses, los astronautas desempeñaron diversas tareas técnicas y científicas: mantenimiento de equipos, revisión de hardware, pruebas de sistemas y ejercicios fisiológicos en microgravedad. Su trabajo contribuyó a avanzar en el conocimiento sobre la habitabilidad en el espacio y a la mejora de futuras misiones tripuladas.
A pesar de la vocación de los astronautas, la realidad es, que este incidente ha abierto el debate sobre si son justas las compensaciones económicas ante estas situaciones. Desde la NASA se insiste en que los astronautas son conscientes de los peligros que implica su labor y están entrenados para enfrentarlos.
Ken Bowersox, actual responsable de operaciones espaciales en la agencia estadounidense, resumió así la filosofía del cuerpo de astronautas: “A cada astronauta que se lanza al espacio, le enseñamos a no pensar en cuándo volverá, sino en cómo hacer bien su misión”.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Cómo cambiar la base de cotización de autónomos en 2025
- Cuándo se cobran las pensiones en abril de 2025: fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- Este es el nuevo cambio en la ciudadanía española: ahora podrán realizar el trámite de esta forma