
En la sociedad española hay un debate muy recurrente sobre si sale más rentable cobrar una ayuda por desempleo o asistencial, o trabajar. Primero de todo, hay que señalar que para cobrar una prestación por desempleo, como el paro o los subsidios, u otra ayuda estatal, como es el Ingreso Mínimo Vital (IMV), es necesario cumplir en todos los casos una serie de requisitos.
Dicho esto, el vídeo de un trabajador se ha hecho viral en TikTok por denunciar, a su juicio, un problema que está asolando España. “Yo creo que tengo un problema, pero creo que la mayoría de vosotros también tenéis el mismo problema”, comienza explicando en el mismo.
Acto seguido, plantea cuál es esta problemática: “Si yo me levanto a las 5 de la mañana para ir a trabajar y llego a mi casa a las 6 de la tarde y mi vecino se levanta a las 12 y no va a trabajar y cobramos casi lo mismo, ¿creéis que al trabajador lo estamos haciendo más pobre y al perro más vago?”, reflexiona, añadiendo que “si te digo la verdad, me sale mejor quedarme en casa y cobrar una paguita que irme y levantarme a las 5 de la mañana”.
De esa forma, el usuario ‘@mani.vitto’ lanza una queja sobre el sistema español, considerando que este perjudica a los trabajadores y fomenta la inactividad laboral, al señalar que con una prestación se puede cobrar casi lo mismo que un salario medio.
“La vida da muchas vueltas, puedes ser tú el vecino”
La crítica de ‘@mani.vitto’ ha dado mucho que hablar y en los comentarios se refleja el intenso debate que hay sobre este tema. Por un lado, están los que defienden que las ayudas a las que alude son para situaciones especiales asociadas a unos requisitos determinados, y que no se puede ser beneficiario de una ayuda así como así.
“Tutorial de como cobrar esas paguitas porque yo no tengo ni idea de cómo se hace”; “¿Casi lo mismo? Bueno, aquí cada uno suelta lo que quiere”; “Pero dinos dónde cobrar esa pagüita, tío no nos dejes a medias. Porque yo estoy igual que tú, pero no sé dónde cobrar esa pagüita” añade otro, matizando que “era sarcasmo, yo ni necesito de ayudas y nunca las he pedido. Gracias a Dios. Pero desgraciadamente, si conozco personas que las tienen que pedir por su situación precaria”.
En esta línea, una persona también apuntaba a las dificultades de encontrar un empleo cuando superas cierta edad, no quedando otra que recurrir a los subsidios por desempleo para subsistir: “Los mayores de 45 años estamos hartos de echar currículum y que nos hagan el vacío y tener que sobrevivir con lo que tú llamás paguita de 480 euros que por cierto lo he cotizado”. “La vida da muchas vueltas, puedes ser tú el vecino”, puntualizaba otro.
Otros, en cambio, le dan la razón: “Somos esclavos. Trabajamos para sobrevivir. Estoy de acuerdo contigo”, “Así es. Currar 8 horas y pagar alquiler o hipoteca te queda menos dinero que el que no trabaja, cobra paguita y ayuda para la vivienda”, son los comentarios de algunos de estos usuarios.