
Son muchas las incógnitas que esconde el maravilloso mundo de la aviación y que, a su vez, despierta gran interés entre los aficionados de la aeronáutica. Sin embargo, debemos saber que no es lo mismo un avión comercial, el cual estamos acostumbrados a ver a diario atravesando los cielos, a un avión del Ejército, de combate, entrenados para enfrentar cualquier amenaza.
El piloto español de un F18 del Ejército del Aire, Antonio Mancebo, es entrevistado por el emprendedor, José Elías Navarro, en el podcast ‘Búscate la vida’ que ha sido publicado en sus diferentes redes sociales.
El miembro de las Fuerzas Armadas (FFAA) ha comentado diferentes curiosidades sobre su trabajo, como cuántos misiles puede llevar el avión, a lo que respondió que de seis a ocho, así como sus diferentes tipos; o cuánto se tarda en cruzar España, una de las cuestiones que más curiosidad ha despertado por el número de interacciones que ha tenido en la red social Instagram.
Cuánto se tarda en cruzar España en un avión del Ejército
Mancebo, que opera desde la base de Torrejón de Ardoz (Madrid), desvela el tiempo que se tardaría en cruzar España de punta a punta con un F18. Respondiendo a la pregunta de Elías, sobre cuánto tardaría, por ejemplo, desde la base al Estrecho, el miembro de las FFAA responde que, “a velocidad máxima, en unos 15 minutos estás ahí”; mientras que de Barcelona a Galicia, cruzando así el ancho del país, “menos de media hora”.
¿El motivo? Mancebo explica que los aviones del Ejército han de contar con esa efectividad y llegar en el menor tiempo posible para enfrentar las amenazas. Así, lo compara con un avión comercial: “Va a un poco más del doble que un avión comercial, y también puede ir más alto”, mientras que recuerda que “un avión comercial no sigue una ruta recta, ya que tiene que seguir las instrucciones de los controladores aéreos”.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- El SEPE denegará el subsidio para mayores de 52 años a los parados que no hayan cotizado estos años por desempleo
- El sencillo truco del Imserso para saber si han concedido plaza en un balneario
- Adiós a la última fábrica de material para tablas de surf en España
- Amazon tiene la casa prefabricada más cómoda y práctica con terraza incluida por solo 9.100 euros
- Alemania busca 30 españoles para trabajar con sueldo de 3.100 euros: te dan casa gratis y una ayuda de 700 euros