
Siempre ha habido utensilios y materiales prohibidos para introducir al microondas. Es más, es frecuente que tras algún despiste hayan saltado chispas por meter cosas metálicas. Una de las prohibiciones más conocidas es la de no meter la cuchara. Sin embargo, esta creencia tan arraigada ahora ha sido desmontada por los fabricantes, que en los nuevos modelos recomiendan hacerlo porque evita el retardo de ebullición de los líquidos.
Por qué deberías meter la cuchara en el microondas cuando calientes líquidos
Nueve de cada diez cocinas españolas están reinadas por un microondas. Ese electrodoméstico que se usa a diario en los hogares para calentar la comida, descongelar, cocer o hervir alimentos. Existen muchas teorías y advertencias sobre su uso. Una de las más conocidas es la de no poder meter una cuchara en su interior porque el metal hace que se desencadenen una serie de chispas.
Sin embargo, esto ha cambiado para siempre. Según los fabricantes de electrodomésticos, sí se pueden meter las cucharas cuando se calienten líquidos. Es más, es recomendable. El motivo es que meter cucharas de metal en un recipiente dentro del microondas permite evitar quemaduras. Cuando está tan caliente que llega a su punto de ebullición, dentro de este electrodoméstico el efecto es tardío. Por ejemplo, cuando es en una olla si se produce de manera instantánea.
Como no vemos burbujas, tendemos a calentarlos más, cuando realmente ya hay zonas muy calientes. Al abrirlo y hacer un pequeño movimiento, el líquido entra en ebullición y puede haber accidentes.
El objetivo de meter una cuchara metálica en el microondas es que el líquido se caliente de forma uniforme, evitando el efecto tardío de ebullición.
Cómo saber si puedo meter una cuchara metálica en el microondas
Si quieres saber si puedes meter una cuchara metálica en el microondas, los fabricantes explican que en los nuevos modelos hay una etiqueta donde se indica que está permitido. También se refleja en el manual de instrucciones del aparato.

La confusión sobre su uso es porque las ondas electromagnéticas que intervienen en el calentamiento no pueden atravesar el metal. En caso de hacerlo debes fijarte en que el material no toque las paredes porque se desencadenarían las chispas que pueden romper tu electrodoméstico. Debe estar a 2 centímetros de distancia de las paredes o la puerta.
Recuerda que esto no se aplica para otros recipientes metálicos como las bandejas.
Mitos sobre el uso del microondas
Utilizar recipientes metálicos no es la única controversia que lo envuelve. Hay otras series de mitos muy conocidos sobre el microondas:
- Su radiación modifica los alimentos. Cuando se apagan, la radiación electromagnética se corta y desaparece completamente. Lo único que hacen estas radiaciones es que vibren las moléculas para calentar la comida, sin modificar la composición química ni los átomos.
- Puedes comprobar fugas de radiación haciendo sonar un teléfono. Los microondas no usan la misma frecuencia, por lo que esto es completamente falso. Es posible que como este electrodoméstico está protegido impida la señal del móvil y no suene, pero no significa que el aparato sea seguro.
- Usarlo demasiado perjudica a la salud. La misma Organización Mundial de la Salud explicó que si se usa el microondas como viene explicado en las instrucciones no tienen ningún peligro. Incluso algunas personas han llegado a afirmar provoca mutaciones en los humanos o incrementa el riesgo de desarrollar tumores. Sin embargo, la OMS desmintió esto y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hizo un estudio donde se comprobó que la emisión del microondas al exterior es prácticamente nula.
- No es bueno para descongelar la comida. Los nuevos modelos descongelan los alimentos uniformemente, siempre que usemos los recipientes adecuados para ello.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado