
La Dirección General de Muface se reunirá con los sindicatos este jueves a las 12:00 horas después de que la licitación del concierto sanitario 2025-2026 haya quedado desierta, al no presentarse ninguna aseguradora a la oferta. La propuesta incluía una subida de primas del 17,12% en dos años, pero Adeslas, Asisa y DKV, entre otras, rechazaron participar, argumentando que la oferta era insuficiente en términos económicos. Ante esta situación, Muface ha asegurado que los 1,5 millones de mutualistas continuarán recibiendo las mismas prestaciones sanitarias y sociales, amparándose en los mecanismos de la Ley de Contratos del Sector Público.
Ante la ausencia de aseguradoras en la actual licitación, el Ministerio de Transformación Digital y para la Función Pública ha avanzado que Muface ya trabaja en un nuevo proceso de licitación para garantizar la cobertura sanitaria de sus afiliados. La Ley de Contratos del Sector Público permite prorrogar el servicio hasta nueve meses en caso de interés público, una medida que podría aplicarse hasta que se adjudique el nuevo concierto. Esta decisión pretende garantizar que no haya interrupciones en la atención sanitaria a los funcionarios y sus familias, que dependen de Muface.
Los sindicatos buscan una solución
Los sindicatos han manifestado su inquietud por las implicaciones de esta situación en la calidad de la asistencia. UGT Servicios Públicos ha señalado la importancia de que el servicio no se vea afectado, recordando que Muface cubre a un colectivo que incluye docentes de todos los niveles y empleados de la Administración General del Estado. Comisiones Obreras (CCOO), que ha contactado con la Dirección General de Muface para solicitar aclaraciones, ha recibido garantías de que la atención sanitaria seguirá siendo accesible para todos los mutualistas.
A pesar de ello, CCOO insiste en que los conciertos actuales no cumplen adecuadamente con la Cartera Nacional de Servicios y que es necesario revisar las condiciones y obligaciones de los contratos para mejorar la calidad de las prestaciones. Por su parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha pedido una reunión urgente con el ministro Óscar López, reclamando soluciones inmediatas para asegurar la continuidad del modelo de mutualismo administrativo.
Manifestación convocada por CSIF para el 11 de noviembre
En respuesta a la situación, CSIF ha anunciado una manifestación el próximo lunes, 11 de noviembre, en subdelegaciones de toda España y frente al Ministerio de Hacienda en Madrid. Esta acción busca reivindicar la mejora de las condiciones laborales y sanitarias de los empleados públicos y exigir que la nueva licitación incluya una subida de primas suficiente para hacer viable el modelo. Según CSIF, la ausencia de aseguradoras en el concierto actual supone una amenaza para la cobertura sanitaria de más de 1,5 millones de personas, entre funcionarios y sus familias, que dependen de Muface para su atención médica.
Los sindicatos insisten en que el Gobierno debe garantizar un marco económico que atraiga a las aseguradoras y permita mantener la calidad de los servicios de Muface, que representa una opción de mutualismo clave para los empleados públicos en España.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz sube al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- Los electricistas lo repiten con demasiada frecuencia: “estos 15 dispositivos nunca deben enchufarse a una regleta”
- El pueblo de Sevilla en el que un dragón prehistórico y un castillo protegen a sus panaderos
- Trump descarta una nueva tregua arancelaria y exige concesiones "sustanciales" a China
- China detiene sus fábricas y manda a los trabajadores a casa por la saturación en los pedidos provocada por Estados Unidos
- La ayuda de 480 euros del SEPE para trabajadores del campo en Andalucía y Extremadura que se cobra de forma indefinida si cumplen este requisito