
Cada vez son más los dispositivos eléctricos que tenemos que enchufar a la corriente en nuestro día a día, como la televisión, el router, los altavoces inteligentes, los cargadores del teléfono móvil o del ordenador, los diferentes electrodomésticos… hasta que llega un punto en el que no tenemos suficientes para todo. De ahí surge el éxito de los enchufes múltiples, también conocidos como regletas o ladrones.
Sin embargo, como todo producto que funcione con electricidad, hay que utilizarlo correctamente, ya que un uso indebido puede implicar ciertos riesgos: si se utiliza de forma incorrecta, puede representar un peligro real hasta provocar un incendio.
La zona de la casa donde nunca debes enchufar una regleta
Para utilizar una regleta correctamente, primero hay que tener en cuenta los alrededores donde se pretende enchufar. Nunca debe conectarse cerca de nada inflamable como alfombras, cortinas o muebles.
Las regletas se pueden calentar si tienen conectados muchos aparatos que consumen bastante energía. Así que si están cerca de materiales como papel, telas o madera, el calor podría provocar un incendio. Además, si hay un fallo eléctrico o un cortocircuito, pueden saltar chispas que alcancen un material inflamable e iniciar un fuego.
Los electricistas también advierten sobre el peligro de las zonas húmedas o las fuentes de agua, como el lavabo, el fregadero o la ducha: aumentan el riesgo de electrocución o cortocircuito. Del mismo modo, se deben evitar enchufarlas cerca de una ventana, ya que si se abre y llueve, el agua podría alcanzar la regleta.
Por otra parte, aunque conectar las regletas entre sí es una práctica común, también es muy peligroso, ya que se podría sobrecargar el sistema y provocar un sobrecalentamiento, sobre todo si los aparatos conectados funcionan simultáneamente. Además, es fundamental respetar el límite de carga establecido para cada regleta.
Para utilizar las regletas de enchufes de forma segura, los electricistas recomiendan desenchufarlos o apagar el interruptor cuando no se usen.
Los 6 aparatos que no deben enchufarse en una regleta
Si hace unos días explicábamos los 6 electrodomésticos que no debes conectar nunca a una regleta, ahora la web de Telecinco también ha recogido un listado de dispositivos que “nunca deben enchufarse” y son los siguientes:
- Electrodomésticos de alto consumo energético
- Calefactores eléctricos
- Aparatos que generen calor
- Dispositivos de alta tecnología y sensibles
- Herramientas eléctricas
- Múltiples cargadores de alta potencia
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Elon Musk ya tiene a sus ‘cerebritos’: estas son las personas más inteligentes que conoce
- Sam Altman, CEO de OpenAI, lanza un duro mensaje a China e India en la carrera por la inteligencia artificial: "no vais a poder competir con nosotros"
- Elon Musk te busca: ofrece empleo fijo con sueldo de 40.000 euros al año y teletrabajo
- Leroy Merlin da la bienvenida a la primavera rebajando su invento más buscado para aislar del calor y dar estilo a la terraza
- Un funcionario de la Seguridad Social sobre las jubilaciones anticipadas: “es justo quitar 90 euros al mes a quien ha cotizado casi 50 años”