
Un estudio realizar por la Universidad de Bristol y publicado en Nature Geoscience advierte del cambio climático y que el calor extremo hará que la Tierra sea prácticamente inhabitable para los mamíferos en unos 250 millones de años. Según los modelos climáticos que explican en el estudio, la formación de un nuevo supercontinente, denominado Pangea Ultima, generaría condiciones ambientales extremas que haría la vida imposible en el planeta.
Al parecer, la investigación utilizó modelos climáticos para simular la evolución de la temperatura, el viento, la lluvia y la humedad en el futuro (dentro de 250 millones de años para ser más exactos). Los resultados mostraron que la fusión de los continentes, el aumento del brillo solar y el incremento del dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera harían que la temperatura en el planeta se situaría entre los 40 y 70 °C en muchas zonas del planeta.

Además, según explican, los procesos tectónicos provocarían que la formación de Pangea Ultima también desencadenaría un aumento en la actividad volcánica, lo que liberaría grandes cantidades de CO₂, acelerando así el calentamiento global de nuestro planeta. A pesar de que hoy en día existen mamíferos que superarían estos climas cálidos, la tolerancia termina no ha cambiado, por lo que no resistirían, sobre todo, a una exposición prolongada.
Acabaría con la vida de los mamíferos
El estudio hace hincapié que, cuando el nuevo supercontinente se forme, solo entre un 8 % y un 16 % de la superficie terrestre será habitable para los mamíferos. Dr. Alexander Farnsworth, autor principal del estudio, explica que la combinación de temperaturas extremas, humedad elevada y la falta de fuentes de alimento y agua harán que sea imposible vivir, es decir, que no existiría la vida tal y como la conocemos. “Las temperaturas generalizadas de entre 40 y 50 grados Celsius, junto con altos niveles de humedad, serían letales para los mamíferos, incluidos los humanos, debido a la incapacidad del cuerpo para disipar el calor”, señala el Dr. Farnsworth.
Por su parte, la coautora del estudio, Dr. Eunice Lo, señala la importancia de, que aunque esto sea a 250 millones de años vista, el cambio climático es real y lo tenemos cerca: “Aunque estamos analizando un evento en el futuro lejano, hoy ya estamos experimentando olas de calor que afectan la salud humana. Es crucial alcanzar cuanto antes las emisiones netas cero”.
Vida en otros planetas
Además de proyectar un futuro inhóspito en el clima terrestre, la investigación también apunta a una nueva perspectiva sobre la habitabilidad de exoplanetas en otros sistemas solares. Según este estudio, la forma en la que se distribuyen los contienes nos hacen ver la potencialidad de encontrar vida, incluso si se encuentra dentro de la zona habitable de su estrella.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El SEPE avisa de sus nuevos cursos gratis para trabajar en colegios
- Una empleada con más de 25 años en Lidl es despedida por modificar el horario en días de huelga: la justicia lo declara improcedente
- Aldi se adelanta a las vacaciones y pone en venta sus maletas a precios únicos: incluida una para llevar en cabina
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Directivos del INSS avisan al Gobierno: no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones “y eso está sucediendo ya”