
La Policía Nacional ha dado la voz de alerta a través de sus redes sociales porque ha detectado que ha llegado a España, una nueva modalidad de estafa telefónica. Se trata de la que han denominado ‘la estafa del currículum’, y que en los últimos días ha ido en aumento y ha engañado a muchas personas. Principalmente a aquellas que están buscando trabajo, o que quieren cambiar de empleo, y se encuentran revisando ofertas de empleo, e inscribiéndose en las vacantes brindando datos personales.
Son muchas las variantes de estafas telefónicas que están activas, como por ejemplo, la del ‘Sí’ o las que se reciben en nombre de algún organismo, cuando en realidad son delincuentes que suplantan la identidad de estos. Por este motivo, es importante estar informados e incluso, buscar opciones para restringir este tipo de llamadas, que se consideran spam, desactivando determinadas funciones de los móviles.
En qué consiste ‘la estafa del currículum’
Según explica la Policía Nacional en su cuenta de TikTok, ‘la estafa del currículum’ comienza al recibir una llamada de teléfono, en donde le prometen a la víctima un supuesto puesto de trabajo. Los estafadores se hacen pasar por personal de recursos humanos de conocidas plataformas que publican ofertas de empleo, y dicen que llaman en nombre de una empresa que está interesada en contratar a la persona.
En el caso de que entablen una conversación, se pedirá que contacten por whatsApp al número desde el que están llamando. En ese momento, sorpresivamente se corta la llamada, y lejos de haber terminado, la estafa recién empieza. Una vez que se ponen en contactos por la aplicación de mensajería, pueden, según explica la Policía, ocurrir dos cosas:
- Que te ofrezcan un buen salario por un trabajo sencillo, pero para ello, y aquí está el timo, van a pedir que se realice un prepago. Si se hace, a partir de allí, ya no se sabrá más de ellos.
- Que te soliciten documentación como el DNI o la declaración de la Renta que posteriormente podrían utilizar para suplantar la identidad de la víctima y pedir créditos en su nombre.
Por lo tanto, la Policía Nacional recomienda que “si te inscribes en una oferta de empleo lo hagas siempre directamente a través de la página web oficial de la plataforma de empleo o de su aplicación, y que tengas en cuenta que estas no contactan con los posibles candidatos a través del teléfono y mucho menos desvían las conversaciones a ninguna aplicación de mensajería instantánea".
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Un hombre deberá devolver 16.474 euros al SEPE de prestación por desempleo al darse de baja como autónomo
- El Corte Inglés tiene la escapada perfecta para Semana Santa: viaje a Mallorca desde solo 280 euros
- Si tienes este dispositivo en casa, no lo tires: esconde oro de 22 quilates
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo