
En junio de 2023 entró en vigor la Ley General de Telecomunicaciones, que prohibía el ‘spam’ telefónico sin consentimiento. Esa llamada puramente comercial que recibías a cualquier hora del día, en la que trataban de ofrecerte un producto o servicio, desconociendo por completo de dónde habían sacado tu número de teléfono.
Estas llamadas, propias de un marketing agresivo, pillaban por sorpresa a cualquiera; en el trabajo, de compras, en una reunión con amigos… Por lo que se creó una oleada de molestias entre los potenciales clientes, que colgaban rápidamente enfadados.
Y aunque se crearon técnicas efectivas, como la ‘Lista Robinson’ para evitar ciertas llamadas telefónicas y las llamadas ‘spam’, la llegada de la nueva ley hizo que se pusiera fin a esta práctica abusiva, siempre que no hubiera un consentimiento previo por parte del usuario. De este modo, quedaban totalmente prohibidas.
Cómo dejar de recibir llamadas ‘spam’
Sin embargo, y gracias a esta práctica que era tan común, los ciberdelincuentes se aprovechaban y realizaban llamadas, que se convertían en fraudes telefónicos. Tienen varios ‘modus operandi’, aunque los fines más comunes están relacionados con el robo de dinero o el robo de datos personales. Por ello, es importante prestar atención y estar alerta ante una posible estafa.
Pero, tanto para los ciberdelincuentes como para las posibles llamadas comerciales que todavía se cuelen, hay una función que, si la activas, dejas de recibir este tipo de llamadas. Para ello, tienes que configurar tu teléfono móvil como privado, por lo que, al recibirlas, no se mostrará el número y tampoco ningún dato que comprometa al usuario. Esto hará que las empresas y ciberdelincuentes dejen de interesarse por ti, ya que no podrán ver el número y tampoco nada de ti.
Configurar el modo privado en móviles iPhone
- Abrir los ‘Ajustes’ del iPhone
- Seleccionar el apartado de ‘Teléfono’
- Buscar la sección de ‘Mostrar ID de llamada’ y pulsar el botón de desactivar
Configurar el modo privado en Android
- Abrir la app de ‘Teléfono’ o ‘Llamadas’
- Pulsar sobre los tres puntos verticales para ir a ‘Ajustes’
- Buscar la opción de ‘Servicios complementarios’
- Seleccionar ‘Mostrar ID de llamadas’ o ‘ID de llamadas y antispam’ y pulsar el botón de desactivar
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz hoy 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Los sindicatos llegan a un acuerdo con el Ministerio de Transportes y se desconvoca la huelga de Renfe y Adif
- Los técnicos de Hacienda revelan 10 claves para aprovechar al máximo la declaración de la Renta
- Cómo consultar online el estado del expediente de nacionalidad española por residencia
- WhatsApp a una vigilante de seguridad tras 5 años de baja: «No estás despedida, es una suspensión de contrato»
- Prácticas en el Tribunal Constitucional: la beca de 1.260 euros al mes y un año de duración para formarse en biblioteconomía y documentación