
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pone en alerta a la población sobre una nueva estafa que está creciendo en los últimos meses en España. Se suma así, a otros engaños que también están aumentando en aplicaciones como WhatsApp. Se trata del robo de datos a través de los teléfonos móviles, a los que los ciberdelicuentes pueden ingresar a través del bluetooth. De esta manera, consiguen información personal y bancaria de las personas, para después suplantar su identidad o ingresar a sus cuentas y quedarse con el dinero.
Esta técnica de acceder a los dispositivos por medio del bluetooth, se denomina ‘bluesnarfing’ y se caracteriza porque el usuario no se da cuenta de que se está cometiendo el delito. Sin embargo, existen varias formas de protegerse de este ciberataque suelen llevar a cabo, hackers especializados.
Qué es la estafa del bluesnarfing y cómo se produce
Lo primero que hay que saber es que este ataque es ‘silencioso’. Esto quiere decir, como se señalaba anteriormente, que el usuario no se da cuenta de que le están robando los datos de su smartphone. No hay ninguna señal en el móvil que permita darse cuenta, ya que aprovechan la vulnerabilidad del bluetooth para acceder al dispositivo. Sin embargo, hay determinadas condiciones que deben darse para que la estafa pueda llevarse a cabo.
Es necesario que la función de bluetooth esté activada y que el delincuente esté cerca físicamente. De lo contrario, la conexión no será posible porque el alcance suele ser hasta los 15 metros. Si bien cuando el móvil pide autorización para permitir el emparejamiento, existen programas que utilizan los ciberdelincuentes para que esto no ocurra, y el usuario no se entere.
De esta manera, ingresan al dispositivo y pueden robar contraseñas, datos de contacto, fotos y utilizarlos para cometer otros delitos. Podrían ingresar a la cuenta bancaria, suplantar la identidad y realizar compras online en nombre de las víctimas.
Cómo evitar el bluesnarfing
Según lo explica en su blog el Banco de España, existen algunas acciones que los usuarios pueden llevar a cabo para evitar esta estafa. Como por ejemplo:
- Mantener desactivado el bluetooth, si no se está usando. Otra alternativa es configurar el móvil para que otras personas no puedan encontrarlo.
- Se recomienda también actualizar el software del móvil de forma frecuente, para que puedan aumentar la seguridad de los dispositivos.
- Además, si llegara a producirse un aviso de conexión desconocido, no autorizarlo.
Por otra parte, el avance de las tecnologías y los smartphones que están saliendo al mercado, cada vez ofrecen un mayor nivel de seguridad para evitar este tipo de ciberataques.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Hacienda avisa a todos los contribuyentes: ya pueden acceder a este importante dato para presentar la Renta
- Estos supermercados retiran aceite de oliva de varias marcas y piden que no se consuma
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”
- Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito