
La Policía Nacional ha mandado un mensaje de alerta sobre la estafa del cajero automático. Aunque ya es conocida, se ha producido un repunte de casos en Murcia. Se trata del ‘skimming’, un delito que consiste en instalar un pequeño dispositivo en el cajero automático de manera que se copie la banda magnética de la tarjeta y con ella, todos los datos bancarios.
De este modo, los delincuentes tienen toda la información del cliente, por lo que podrán acceder a sus cuentas, claves, contraseñas y todos los datos personales que pudiera tener la entidad. En esta ocasión ha sido la Jefatura Superior de la Policía murciana, quienes han puesto en alerta a toda España.
En el mensaje, avisan de que hay que tener cuidado cuando se vaya a sacar dinero al cajero automático, porque el dispositivo no se ve fácilmente. Este pequeño aparato fraudulento puede estar en la zona superior o inferior de la ranura en la que se introduce la tarjeta. No es la primera ocasión en la que los delincuentes ponen su atención en los cajeros y ya idearon otro modo para desvalijar a los clientes sin necesidad de clonar la tarjeta.
Qué es el skimming, el delito con el que pueden dejar tus cuentas a cero
El skimming consiste en colocar un dispositivo muy pequeño en el cajero automático. Una vez que se introduce la tarjeta para sacar dinero, puede clonar la banda magnética, llevándose todos los datos del usuario.
A simple vista no se ve, hay que buscarlo bien. Y aún así, su tamaño tan pequeño dificulta poder encontrarlo. Por eso es tan frecuente y ‘pica’ tanta gente. Pero no es la única estafa de la que han alertado las Fuerzas de Seguridad murcianas.
Hay una versión distinta que es conocida como ‘estafa de la regla’ y en la que los delincuentes colocan una regla que bloquea la salida de los billetes. Con esto consiguen que queden atrapados.
Luego, cuando la víctima se da por vencido y se marcha, acuden a retirarla y quedarse con el dinero.
Cómo prevenir estas estafas en los cajeros automáticos
El mensaje de los agentes de la Policía Nacional es claro. Para evitar caer en estas estafas y dejar la cuenta corriente sin fondos, lo primero que hay que hacer es revisar con mucha atención el cajero.
Y aquí hay dos puntos fundamentales en los que centrar la atención: uno de ellos es el lector de tarjetas y el otro la ranura de salida de los billetes.
Además, no hay que dejar de vigilar en entorno a la hora de sacar dinero, mejor acudir acompañado y en el caso de que se detecte alguna irregularidad, lo primero es llamar al bando para explicarlo. Pero, eso sí, sin abandonar el cajero.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato