
Las comunidades de vecinos comenzarán el mes de abril con novedades en su regulación en cuánto al alquiler de viviendas destinadas a uso turístico. Y es que a partir del 3 de abril de 2025 entra en vigor la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que introduce una importante modificación de la ley de Propiedad Horizontal. Pero, ¿cómo afectará la modificación a los propietarios de las viviendas?
Como se ha avanzado, la modificación afectará a las viviendas que se alquilen como ‘pisos turísticos’. A partir de dicha fecha, cualquier propietario quiera destinar su vivienda a este tipo de alquileres deberá contar con el consentimiento expreso de la junta de vecinos.
Esta modificación de la normativa, viene derivada de numerosas quejas por parte de los vecinos de los edificios y de la reducción del número de viviendas en alquiler destinadas a uso residencial. Además de impulsada por varias sentencias en las que el Tribunal Supremo dictase que la junta de propietarios podría prohibir este tipo de viviendas mediante acuerdos adoptados por una mayoría de tres quintos.
Novedades para las comunidades de vecinos este mes de abril
Una vez que entre en vigor la nueva norma el próximo 3 de abril, según explican desde el Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas (CAFINCAS), para que las viviendas de la comunidad de vecinos puedan usarse como ‘pisos turísticos’ necesitarán la aprobación de la junta de propietarios. Concretamente con el voto favorable de las tres quintas partes del total de los propietarios que, a su vez, representen las tres quintas partes de las cuotas de participación.
Además de esta necesidad de contar con la aprobación de la junta de vecinos, se prevén otras novedades en relación con este tipo de viviendas.
El primer lugar, si la junta de propietarios autoriza este tipo de viviendas, puede acordar también que tengan que pagar una cuota de comunidad más alta que el resto de vivienda. Concretamente, esta podrá ser de hasta un 20% para cubrir el posible incremento que esos inmuebles hagan de las zonas comunes y del desgaste que ello suponga de las mismas.
Por último, si alguno de los propietarios destina su casa o piso a este uso sin permiso previo, el presidente de la comunidad, ya sea por iniciativa propia o de cualquiera de los otros vecinos, podrá pedir que se cese dicha actividad. En el caso de que el dueño de la vivienda continúe con la actividad, podrán tomarse las acciones judiciales oportunas.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- La justicia deja sin ascensor a esta comunidad de vecinos: no basta para instalarlo que un vecino tenga 70 años
- Un propietario denuncia a la comunidad de vecinos por acordar en la junta un sueldo de 5 euros para el presidente sin que apareciera en el orden del día: la justicia le da razón
- La justicia da la razón a unos vecinos a los que la comunidad había denunciado por hacer reformas sin permiso ocupando zonas comunes del edificio: no tendrán que deshacer la obra
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Va a la peluquería a ponerse extensiones de 500 euros con solo 90 euros e intenta estafarla con un bizum invertido
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- La Seguridad Social da 1.380 euros por tener un hijo menor de esta edad: requisitos y cómo solicitarlo
- Manuel Barrera, jubilado: “con 44 años cotizados pierdes 227.000 euros si te jubilas a los 61, frente a un funcionario que lo hace a los 60 con 9 años menos”
- Norauto busca al “bujías” y al “tuercas” de la mecánica con 700 puestos de trabajo ofertados para toda España: así puedes optar a uno de ellos