
Con la llegada del invierno y las frías temperaturas es normal llevar en todo momento las prendas de abrigo, incluso para conducir. Pero en el caso de conducir con el abrigo puesto hay que tener cuidado, ya que la Dirección General de Tráfico (DGT) podría multarnos con hasta 200 euros.
El artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación recoge que “el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía”. En este sentido, llevar prendas que limiten o impidan moverte con libertad pueden conllevar multa.
Aunque no esté expresamente prohibido por ley, el hecho de llevar una de estas prendas puestas y que impida conducir correctamente puede conllevar una sanción de 80 euros, pudiendo llegar a los 200 euros en los casos más graves. Pero no solo por los abrigos, sino por cualquier prenda, como son las chanclas, tal y como informan desde la DGT.
Así, si un agente de tráfico considera que el abrigo impide el movimiento y el manejo del vehículo, podrá poner al conductor una multa de hasta 200 euros por una infracción grave de conducción negligente. Pero, tal y como informan, el problema no es la multa o sanción económica, sino el efecto submarino.
¿Qué es el efecto submarino?
El “efecto submarino” ocurre en accidentes de coche cuando una persona no está usando correctamente el cinturón de seguridad, ya sea por llevar ropa demasiado holgada o por no ajustarlo bien. En estas situaciones, durante un impacto, el cuerpo tiende a deslizarse hacia abajo, presionando y desplazándose por debajo del cinturón abdominal.
Esto incrementa el riesgo de golpear el volante, el salpicadero o la parte baja del habitáculo. Factores como llevar el respaldo muy inclinado, poner objetos bajo el asiento o las piernas en el salpicadero pueden agravar este efecto. Por eso, la Dirección General de Tráfico advierte sobre estos peligros en su página web y recomienda no viajar con abrigos gruesos para asegurar una correcta función del cinturón.
Por otro lado, la Fundación Mapfre señala que los cinturones de seguridad deben quedar bien ceñidos y ajustados al cuerpo. Además, recomiendan evitar el uso de abrigos y ropa demasiado gruesa, ya que estos pueden impedir que el cinturón se ajuste correctamente.
La DGT explica como evitar la multa de 200 euros por conducir con abrigo
Desde la Dirección General de Tráfico han querido dar una recomendación a los conductores que conducen con abrigos puestos y pueden ser multados. La alternativa que proponen es simple: “quitarse el abrigo y poner la calefacción”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
- La Seguridad Social deniega la pensión de viudedad a una mujer que convivió 30 años con su pareja sin estar casada ni registrada como pareja de hecho
- Médicos obligados a trabajar 48 horas semanales con guardias de 17 horas: indignación por las condiciones laborales que plantea el Estatuto Marco
- CCOO pone fecha a las movilizaciones para la subida de sueldo de los funcionarios