
Todos los conductores han oído hablar de la multa de la Dirección General de Trafico (DGT) por conducir con chanclas en verano (o por llevar esto atrás por las vacaciones). Pero, ¿es cierto? ¿Podría multarnos un agente de tráfico? ¿Se puede o no conducir con sandalias? Es el eterno debate que se resucita cada año en los meses estivales de junio, julio y agosto. Pero este se ha acabado después de que un propio agente de la Guardia Civil se haya grabado en vídeo para zanjarlo.
¿Se pueden utilizar chanclas en la conducción? “Sí, se puede, salvo que el uso de este calzado interfiera en la conducción y pueda provocar un accidente”, aclara el agente. Y, además, sobre la multa viral de la DGT, también añade que, si la autoridad de Tráfico considera que sí está interfiriendo en la conducción, “sí sería sancionable”.
Así pues, realmente, si la Guardia Civil considera que las chanclas del conductor interfieren en su conducción, sí que tendría potestad para multarle, aunque no se prohíba como tal en el reglamento conducir con este calzado. Y es que el artículo 18 del Reglamento de Circulación, como explican desde el Real Automóvil Club de España (RACE) les da pie a ello, ya que en este se indica que:
“El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía”.
De cuánto puede ser la multa por conducir con chanclas
Atendiendo al artículo 18 del Reglamento de Circulación (disponible aquí), si las chanclas o sandalias (ya que hay de muchos tipos), no sujetan bien el pie, existiendo el peligro de que se desprendan o se queden estancadas en el pedal y se pueda tener un accidente, sí que se podría poner una sanción.
La cuantía de esta multa puede ser de entre 80 y 200 euros, dependiendo de las consideraciones del agente de tráfico: si cree que se está conduciendo sin libertad de movimientos, la infracción sería leve y se quedaría en 80 euros (40 euros con la reducción, si se paga dentro del plazo). Por su parte, si cree que no se ha conducido con la precaución necesaria, o se ha hecho de forma negligente, puede llegar a los 200 euros (100 euros con la reducción).
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- CajaSur ofrece una casa de 290 metros, 3 plantas y cocina amueblada por solo 38.000 euros