
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado un cambio significativo en la renovación de los carnets de conducir para las personas mayores de 65 años. Desde febrero de 2022, quienes superen esta edad, deben renovar su carnet de conducir cada cinco años, a diferencia de los conductores más jóvenes, que lo hacen cada diez años. Sin embargo, este año, Tráfico ha decidido reducir aún más el plazo para este trámite.
Este cambio busca mejorar la seguridad vial, ya que las estadísticas indican que el 30% de los fallecidos en accidentes de tráfico en la Unión Europea tienen más de 65 años. Un dato que también se refleja en España donde, según los datos de la DGT, los accidentes en carreteras, lejos de disminuir, van en aumento.
La justificación de la DGT para hacer el cambio
La DGT justifica estos cambios argumentando que, a medida que las personas envejecen, es más probable que experimenten deterioros en sus capacidades físicas y cognitivas, como la visión y el tiempo de reacción, lo cual puede afectar su habilidad para conducir de manera segura. Por ello, aumentar la frecuencia de las evaluaciones médicas es una medida preventiva para garantizar que los conductores mayores mantengan las habilidades necesarias para conducir.
Observaciones que la DGT basa en sus últimas estadísticas:
Edad | 2023 | 2024 | Diferencias 2024-2023 |
---|---|---|---|
De 0 a 14 años | 12 | 7 | -5 |
De 15 a 24 años | 63 | 63 | 0 |
De 25 a 34 años | 72 | 54 | -18 |
De 35 a 44 años | 91 | 112 | 21 |
De 45 a 54 años | 104 | 124 | 19% |
De 55 a 64 años | 112 | 108 | -4% |
De 65 y más | 106 | 117 | 10% |
Pendiente de confirmación | 0 | 5 | - |
Se desconoce | 5 | 2 | - |
TOTAL | 565 | 592 | 5% |
Este cambio no solo se enfoca en la seguridad de los conductores mayores, sino también en la seguridad general de las vías públicas. La DGT continuará monitoreando el impacto de estas medidas y ajustará sus políticas conforme a los datos y resultados obtenidos.
El rechazo de los mayores de 65 años
Esta modificación en el tiempo de renovación del carnet de conducir en los mayores de 65 años ha generado el rechazo de los conductores y de las organizaciones, como la Federación Española para la Defensa de las Personas Mayores. Su presidente, Marcelo Cornellá, ha expresado su preocupación por esta medida.
Cornellá considera que establecer un periodo de renovación más corto para los mayores de 70 años puede ser visto como discriminatorio y argumenta que las pruebas para renovar el carnet deberían ser las mismas para todos los conductores, independientemente de su edad.
La introducción de estas nuevas regulaciones ha provocado también reacciones entre los conductores mayores que consideran que las medidas son discriminatorias y que no tiene en cuenta las capacidades individuales de cada conductor.
La DGT planea realizar campañas informativas para educar a los conductores mayores sobre la importancia de estas evaluaciones y ofrecer recursos para ayudarlos a prepararse mejor para las pruebas de renovación. Además, se espera que estas medidas contribuyan a una reducción significativa en el número de accidentes de tráfico relacionados con conductores mayores, mejorando así la seguridad para todos los usuarios de la carretera.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Qué pasa con la herencia si no puedes pagar el Impuesto de Sucesiones
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- La ayuda de 20.000 euros que pueden pedir hasta el 10 de abril los autónomos menores de 35 años
- Cambio de hora en España: la fecha en la que hay que cambiar al horario de verano