
Aumentar la productividad es una de esas cuestiones que le preocupan a una amplia mayoría de trabajadores. También a una de las personas más ricas del mundo, Jeff Bezos. Y es que hacer más cosas en el menor tiempo posible es el deseo tanto de empleados como de empresas. De ahí que cobren especial relevancia los trucos y consejos que dan grandes empresarios y personas que han triunfado en el mundo de los negocios, como el fundador de Amazon.
Este, a diferencia de otros magnates como Elon Musk, tiene claro cuál es el mejor método para ser más eficiente en el día a día. Porque para trabajar bien no solo basta con tener cierta formación y experiencia, sino que es vital saber trasladar el conocimiento a la práctica de la mejor forma.
Jeff Bezos empieza su día con un despertar lento: los primeros minutos de la mañana son clave
No hay que perder de vista que la ciencia deja claro que la adicción al trabajo es contraproducente y acaba con la productividad. De hecho, el propio Bill Gates lo comprobó, lo que le llevó a aplicar su famosa ‘regla de las cinco horas’ para incrementar su eficacia. Otro ejemplo es lo que hacía el creador de Amazon a primera hora de la mañana para empezar bien el día.
Como reveló en una entrevista para el pódcast de Lex Fridman, uno de los puntos claves para él son los primeros minutos de la mañana. Revela que su secreto está en un despertar lento y sin sobresaltos, el cual destina a leer el periódico, desayunar sin pantallas, y en definitiva, moverse bastante despacio por las mañanas.
Alejado de las excentricidades que le caracterizan, como la compra de la propiedad más grande de Washington D.C o la inversión de 42 millones de euros en un reloj gigante, Jeff Bezos también revela que la actividad física es algo muy importante en sus mañanas.
La actividad física matutina no puede faltar: “Sé que me sentiré mejor después si lo hago”
Para el empresario, ir al gimnasio es algo que no puede faltar en su día a día: “Sé que me sentiré mejor después si lo hago. Y así es como encuentro la verdadera fuente de motivación. Me doy cuenta de los días en los que me lo salto no estoy tan alerta. No me siento tan bien”. Uno de sus entrenadores personales es Wes Okerson, el mismo que ayuda a Tom Cruise a preparar sus personajes.
El multimillonario ha paseado todas las mañanas desde 2018 y asegura que la rutina ha mejorado sus habilidades de toma de decisiones y su productividad. Y la ciencia ha respaldado estas afirmaciones.
Cuando Bezos expuso por primera vez su hábito durante su discurso en el Club Económico, explicó que era algo que lo dejaba renovado para sus reuniones más importantes. "Por eso fijo mi primera reunión para las 10 en punto", dijo entonces. "Me gusta hacer mis reuniones de alto coeficiente intelectual antes del almuerzo, porque a las 5 de la tarde ya no puedo pensar más en su problema de hoy: intentemos esto de nuevo mañana a las 10", agrega.
Tomarse la primera hora del día sin distracciones permite mejorar la concentración y reducir el estrés
Además, asegura que este tiempo dedicado a la reflexión le ha permitido planificar a largo plazo y evitar decisiones impulsivas, centrándose en las prioridades más estratégicas de su compañía.
Es así que investigaciones realizadas como la del Programa de Medicina de Estilo de Vida de Stanford apoyan estas rutinas de Jeff Bezos, sugiriendo que las mañanas libres de móviles y dispositivos electrónicos serían esenciales para una mayor eficiencia y bienestar.
Los investigadores también han descubierto que el cerebro funciona mejor cuando se le da tiempo para procesar información compleja. Según el estudio, tomarse la primera hora del día para pensar sin distracciones permite reducir el estrés, mejorar la concentración y generar soluciones más creativas.