
Uno de los mayores temores de los conductores cuando circulan por las carreteras españolas es encontrarse con un control de la Guardia Civil. Estos en muchas ocasiones suelen terminar con tan temidas multas, que se suelen repetir durante el verano. Aunque antes de poner una multa, los agentes suelen hacer una pregunta trampa a los conductores.
En el caso de ir circulando por una carretera o vía y ser parado por un agente de la Guardia Civil lo primero que hay que tener en cuenta qué responder ante la frecuente pregunta “¿sabe por qué le he parado?”
Lo que nunca debes responder si te para la Guardia Civil en un control de carretera
Aunque es habitual que los conductores sientan nervios cuando la Guardia Civil les da el alto en un control de carretera, hay que tener en cuenta que no siempre es porque hayan visto una infracción. Por este motivo lo más sensato es nunca responder a la pregunta “¿sabe por qué le he parado?”, indicándole que se piensa que es por alguna infracción.
Aunque se sepa que se va con exceso de velocidad, o se ha hecho caso omiso a alguna señal de tráfico, a priori es mejor no decirlo al agente, ya que cabe la posibilidad de que el motivo de la parada no es el que el conductor piensa. Hacerlo puede suponer, dar señales al agente de que se ha cometido una infracción que puede incluso no haber visto.
En estos casos, lo mejor es responder que se desconoce el motivo, y dejar que sean las fuerzas de seguridad las que expliquen el motivo de la detención el vehículo.
Así los explican desde el bufete de abogados, ‘Walden Law’ de Estados Unidos, pero es un consejo aplicable en cualquier parte del mundo, y en España no solo aplicable a los controles de la Guardia Civil, sino también de la Policía Nacional, Local, o autonómica.
Otro punto a tener en cuenta es que los conductores no estarán obligados a responder dicha pegunta indicando la infracción por la que creen que han sido parados por los agentes. Y es que según la Constitución Española se tiene derecho a no declarar contra sí mismo.
Qué hacer si el agente decide multar al conductor
Si el motivo de la parada del agente es una infracción y decide multar al conductor, lo más recomendable es firmar la denuncia en el momento en que la imponen, y reclamarla posteriormente si se considera que no corresponde y hay motivos suficientes para hacerlo.
Conviene recordar que en las multas que se entregan deberá aparecer tanto la infracción cometida, como el importe de la sanción que va a aplicarse por ello, así cómo cuantos puntos se perderían en caso de que corresponda.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Esta es la pensión de jubilación que le queda a una ama de casa tanto si ha cotizado como si no a la Seguridad Social
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Así es la 'multa exprés', la nueva estrategia de la DGT que afecta a las sanciones por infracciones de tráfico
- Casa gratis y empleo fijo en este bonito pueblo cerca de Madrid: sueldo de 24.000 euros
- La casa prefabricada que se vende rebajada con 2 plantas, 2 habitaciones y porche por menos de 8.500 euros
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Hacienda puede multar a los propietarios de viviendas que alquilen sus balcones en Semana Santa saltándose este trámite