
Los arqueólogos han hecho un hallazgo histórico tras desenterrar, después de años de investigación, un depósito monetario excepcional, compuesto por 141 monedas romanas datadas de la segunda mitad del siglo IV d.C. Este trabajo de investigación ha permitido no solo descubrir las monedas, sino explorar y documentar los cimientos de un edificio fortificado del Bajo Imperio Romano, identificado por los arqueólogos como un burgus.
Así lo han explicado desde el Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas de Luxemburgo en un comunicado. El descubrimiento ha tenido lugar en el yacimiento de Um Rank en Holzthum (Parc Hosingen), Luxemburgo, y ha sido llevado a cabo por el Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas.

En el yacimiento se han encontrado monedas de oro acuñadas con las caras de nueve emperadores romanos que gobernaron entre el 364 y el 408 d. C. entre las que se encuentran algunos ejemplares raros y muy bien conservados del emperador usurpador Eugenio que reinó solo dos años (392-394). Un descubrimiento que los expertos consideran de “gran importancia” debido a su antigüedad, ya que explican que es “extremadamente raro” poder estudiar un yacimiento monetario de esta fecha en su totalidad y dentro de su contexto arqueológico.
Un hallazgo lleno de peligros que ayudará a dar contexto a la historia
Los trabajos en el yacimiento se han extendido a lo largo de 4 años debido a la complejidad de los mismos. Los investigadores tuvieron que desarrollar sus excavaciones con el máximo cuidado para garantizar la conservación de todos los objetos enterrados.
Para la realización de las operaciones no solo se ha tenido que garantizar que los objetos fueran recuperados en el mejor estado posible, sino que había que tener en cuenta ciertos peligros. Entre ellos, por el lugar en el que está ubicado el yacimiento se enfrentaron a la presencia de artefactos explosivos y municiones de la Segunda Guerra Mundial, que hizo necesaria la colaboración del Servicio de Desminado del Ejército de Luxemburgo.
Pese a los peligros de la excavación, una vez finalizados los trabajos los datos recogidos están siendo sometidos a análisis que permitirán comprender cuál fue la motivación que llevó a su enterramiento. Una vez que finalicen serán publicados permitiendo conocer en mayor profundidad este yacimiento.
Otras noticias interesantes
- Hallazgo sin precedentes: descubren el mayor depósito de hierro del mundo con un valor de casi 6 billones de dólares
- Hallazgo histórico: un análisis de ADN revela la realidad de las víctimas de Pompeya y confirma que estábamos equivocados
- Un hombre encuentra 260 monedas de oro valoradas en 288.000 euros mientras hace unas reformas en su casa
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Golpe del Tribunal Constitucional a la Seguridad Social: reconoce en 4 nuevas sentencias el derecho de las familias monoparentales al permiso de 26 semanas
- Iryo mueve ficha para evitar la fuga de empleados a Renfe y duplica los sueldos de los maquinistas hasta los 3.400 euros
- Cierre del aeropuerto de Heathrow: todo lo que deben pagarte si has sido uno de los afectados
- Una madre obligada a devolver 13.144,49 euros de Ingreso Mínimo Vital a la Seguridad Social
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito