
FACUA ha denunciado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores el mercadeo que se está creando en torno a pedir las citas previas para conseguir el visado español en Cuba, donde algunos intermediarios llegan a cobrar hasta 500 euros por un trámite que debería ser gratuito.
Según informan desde FACUA-Consumidores en Acción, esta práctica está cada vez más extendida en Cuba. Usan de forma fraudulenta las citas previas necesarias para obtener el visado de entrada en España, con el fin de timar a las personas desesperadas que no quieren esperar las largas esperas de las citas previas.
La organización ha trasladado su preocupación al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, denunciando un sistema consular lento y poco accesible que provoca el surgimiento de un ‘mercado negro’ en el que se comercia con la desesperación de los solicitantes al ver un sistema saturado.
El colapso del sistema provoca un negocio negro en el Consulado español en La Habana
Según FACUA, numerosos usuarios han reportado las dificultades para acceder a una cita en el Consulado de España en La Habana, paso imprescindible para tramitar el visado. El proceso, que debería ser gratuito, se ha convertido en un obstáculo burocrático: los solicitantes deben enviar su documentación por vía telemática y, tras su validación, reciben unas credenciales para acceder a una web donde las citas se liberan sin previo aviso y se agotan en cuestión de minutos.
Esta dinámica ha propiciado que algunos gestores e intermediarios se ofrezcan a reservar las citas a cambio de dinero, llegando a exigir hasta 500 euros por cada reserva. Para ello, los usuarios deben proporcionarles previamente sus credenciales de acceso. La demanda es tal que muchas veces la documentación enviada inicialmente caduca antes de conseguir cita, obligando a reiniciar el proceso.
Respuesta del Ministerio y promesas de mejora
Ante la denuncia, el subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores, Xavier Martí, ha informado a FACUA que se está desarrollando un nuevo sistema de citas y turnos, enmarcado en el Plan de Digitalización Consular. Este proyecto busca modernizar las Oficinas Consulares mediante nuevas aplicaciones, infraestructuras y contenidos digitales, con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente y seguro.
FACUA ha instado al Ministerio a acelerar la implantación de este nuevo sistema para evitar situaciones similares, no solo en Cuba sino en cualquier país donde España tiene representación consular. La organización advierte de los riesgos de permitir que terceros se lucren con gestiones públicas y llama a garantizar un acceso equitativo y transparente a los servicios consulares.