
En mayo de 2024, el rover Curiosity de la NASA realizó un descubrimiento que podría cambiar nuestra forma de entender Marte. Mientras exploraba el canal Gediz Vallis, el rover rompió una roca y dejó al descubierto cristales amarillos de azufre elemental. Este descubrimiento es inédito, ya que es la primera vez que se encuentra azufre en forma pura en el planeta rojo.
El rover Curiosity fue lanzado el 26 de noviembre de 2011 desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos, a bordo de un cohete Atlas V. Su objetivo era estudiar el clima y la geología de Marte, además de recopilar datos para futuras misiones humanas. Después de un viaje de 560 millones de kilómetros, aterrizó en el cráter Gale en agosto de 2012.

Desde octubre de 2023, Curiosity ha estado investigando una región rica en sulfatos, minerales que se forman cuando el agua se evapora. El objetivo del rover es estudiar las distintas capas del Monte Sharp, una montaña de 5 kilómetros de altura cuya base ha estado ascendiendo desde 2014. Cada estrato de esta montaña representa un periodo diferente de la historia de Marte, proporcionando pistas sobre las condiciones pasadas del planeta y la posible existencia de vida microbiana.
Durante una de las exploraciones, el rover descubrió un material amarillo brillante en el interior de una roca rota, que resultó ser azufre elemental. Este hallazgo es sorprendente ya que es la primera vez que se encuentra azufre en forma pura en Marte.
La NASA explica qué significa encontrar sulfato en Marte
Ashwin Vasavada, científico del proyecto Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, destacó la importancia del hallazgo: “Encontrar un campo de piedras hechas de azufre puro es como hallar un oasis en el desierto. No debería estar allí, así que ahora tenemos que explicarlo. Descubrir cosas extrañas e inesperadas es lo que hace que la exploración planetaria sea tan emocionante”.
Los expertos sugieren que el canal Gediz Vallis podría contener más rocas similares a la descubierta por Curiosity. El rover continúa su misión en esta área, recopilando datos para entender cómo se formó este azufre elemental en un entorno que no parecía propicio para su aparición.

El canal Gediz Vallis, era un antiguo río fluvial, muestra evidencias de grandes inundaciones y deslizamientos de tierra. Becky Williams, científica del Instituto de Ciencias Planetarias en Tucson, Arizona, y colaboradora del proyecto Curiosity, destacó la actividad geológica significativa en esta zona, incluyendo múltiples flujos e inundaciones energéticas. Analizar esta área es importante para comprender cómo el agua y otros procesos han moldeado la superficie marciana.
Los sulfatos hallados en Marte son clave, ya que sirven para contar la historia hídrica y la erosión del planeta rojo. Sin embargo, el azufre puro requiere condiciones específicas para formarse, sugiriendo la existencia de procesos geológicos desconocidos en Marte. Curiosity ha continuado su exploración en Gediz Vallis, perforando rocas como "Mammoth Lakes" y recogiendo muestras en polvo para análisis químicos para entender la composición y formación de las rocas.
La región de Gediz Vallis es un sitio clave debido a su potencial para haber soportado vida en el pasado. Hace miles de millones de años, este canal pudo haber sido esculpido por flujos de agua líquida y escombros, dejando una cresta de rocas y sedimentos. Becky Williams afirmó que este no fue un período tranquilo en Marte, con evidencias de antiguas inundaciones y acción del agua subterránea.

El hallazgo de azufre elemental es muy importante porque este elemento es esencial para la vida, ya que ayuda a formar aminoácidos y proteínas en los seres vivos. Aunque no se ha encontrado vida en Marte, descubrir elementos y compuestos básicos como el agua y el azufre es un buen indicio para futuras investigaciones. Este descubrimiento del Curiosity es un paso crucial para entender mejor la geología de Marte y su potencial para haber albergado vida.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz sube su precio al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- Una farmacéutica aclara si se pueden utilizar los protectores solares del año pasado
- El precio de la luz sube su precio al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
- Victor Arpa, abogado de incapacidad permanente: “el tribunal médico hace preguntas trampa”
- ¿Puedo firmar un contrato de arras sin mi pareja si vamos a comprar los dos?
- Este pueblo con encanto y sólo 300 habitantes ofrece la oportunidad de empezar de nuevo: casa gratis con un requisito