
A pesar de que las llamadas spam o comerciales están prohibidas en España, si no tienen el consentimiento del destinatario, siguen ocurriendo. Y lo peor es que a veces, aparecen como llamadas perdidas de números desconocidos, que generan la intriga de quién puede ser, y terminamos por devolver la llamada. Para que no tengas que hacer esto en el caso de querer salir de dudas, existen varias formas que te permitirán conocer el origen de la llamada.
Conocer de dónde llaman cuando es un número desconocido, y aunque se trate de una llamada comercial, es importante porque puede evitar que seamos estafados o engañados, como recientemen alertaba el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) Ya que si este fuera el caso, se podrá identificar su origen y denunciar o directamente no responder. Además, si se tratara de una empresa que quiere vendernos algo, identificarla servirá para contactar y pedir que nos retiren de su lista telefónica. Pero entonces, lo que muchos se preguntan es ¿cómo puedo hacer para identificar quién me llama?
Trucos para saber quién te llama
Recibir una llamada de un número desconocido siempre genera dudas y desconfianza. Por eso, antes de atender o de que nos la encontremos perdida en el móvil, es bueno saber cómo se pueden identificar. Una de las formas más sencillas es descargar alguna aplicación en el smartphone, cuya función es la de rastreo de llamadas. Estas permiten conocer su origen, y otras funciones que dependerá de la App que se elija.
Según la valoración de AirDoid, las mejores son: Hubspot, 800response, ActiveDemand, CallRail, WhatConverts, CallFire, Convirza, CrazyCall y CallAction.
Otra opción que tal vez sea la más sencilla es activar Google, si el móvil lo permite, para que a través de los datos que tiene pueda identificar si el número es spam o pertenece a alguna empresa, ya que utiliza la información de Google Maps para situar el origen de las llamadas.
Una lista gratuita para buscar números spam
Una opción gratuita para los usuarios es usar las webs que ayudan a identificar los números de teléfono desconocidos. Tal es el caso de Listaspam, que permite poner en su buscador el número e identifica su origen. Es gratuita y no es necesario registrarse para poder utilizarla. Se basa, según lo explica en su web, en la búsqueda inversa: es decir que no se busca por número de empresa particular sino que se busca a quién pertenece el número.
Además, se puede bajar la aplicación de bloqueo de llamadas que detecta automáticamente las llamadas spam, y las bloquea para que no vuelvan a llamar.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos funcionarios se quedan sin jubilación parcial: el Gobierno los deja fuera, según CSIF
- Esto es lo que gana un estanco al mes en 2025
- Soy conserje con 25 años y esto es lo que gano al mes: “No es solo para personas mayores”
- Cambio de hora en España: qué pasa si me pilla trabajando
- Un pescador es rescatado tras 95 días perdido en el mar: sobrevivió comiendo cucarachas, peces y sangre de tortuga