
Las llamadas spam o comerciales, es decir aquellas que recibimos y son para vender u ofrecer algún producto o servicio, siguen produciéndose y molestando a los usuarios. Si bien desde el 30 de junio de 2023, tal como lo establece la Ley General de Telecomunicaciones, las empresas no pueden llamar sin el consentimiento del destinatario/a, es una práctica comercial que ha disminuido, pero que aún continúa.
Estas llamadas suelen ser muy molestas sobre todo porque son para ofrecer cosas que no interesan, o porque ocurren en horas inoportunas, como la hora de la comida o de la siesta. Estas suelen provenir de números desconocidos, que en algunos teléfonos inteligentes ya comienzan a identificarse como spam. Además, en ciertos casos puede tratarse de una estafa. Pero entonces ¿qué tengo que decir para que no me vuelvan a llamar?
¿Por qué seguimos recibiendo llamadas ‘spam’?
Desde que entró en vigor la prohibición de las llamadas comerciales no solicitadas (publicada en el Boletín Oficial del Estado el 29 de junio de 2023), 9 de cada 10 usuarios sigue recibiéndolas, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Esto sigue ocurriendo por dos motivos que no incumplen la ley:
- Porque sin darnos cuenta dimos el consentimiento para realizar esa llamada, ya sea a la empresa que llama o indirectamente hemos cedido nuestros datos a un tercero.
- Si hemos sido clientes de una empresa durante los últimos 12 meses y, por lo tanto, tienen un interés legítimo para contactarnos.
La OCU señala también en su encuesta, que por sectores, las que más llaman son las empresas de telefonía y suministros, y que entre las cinco primeras se encuentran: Vodafone, Iberdrola, Jazztel, Orange y Endesa.
Qué contestar para que no me llamen más
Como se mencionaba, es importante identificar si realmente son llamadas que incumplen la ley. Para esto, el usuario deberá hacer memoria y revisar si no ha dado su consentimiento sin darse cuenta, o si no se trata de una empresa de la que es o fue cliente en el último año. Una vez que lo tenemos claro, existen tres frases que se pueden decir para que no nos llamen más.
“Es ilegal que me contactes a esta hora”
Según lo establece el artículo 96 de la Ley para la Defensa de los Consumidores las llamadas comerciales solo pueden realizarse de lunes a viernes de 9 a 21 horas y en el caso de empresas de telefonía, el horario se restringe a de lunes a viernes, de 10 a 15 horas y de 16 a 21 horas.
“No he solicitado contacto comercial"
Si se está seguro de que no se ha dado consentimiento o permiso para que nos llamen, esta frase puede ser muy efectiva. Provoca que la persona que está del otro lado del teléfono sea ‘pillada’ en un acto ilegal, por lo que terminará rápido la conversación y es muy probable que no vuelva a comunicarse.
“Eliminad mi número de vuestra base de datos”
Esta respuesta es la más efectiva, aunque no se tenga claro si se dio o no consentimiento para que realicen la llamada. Ya que al decir esta frase el usuario está desistiendo de este tipo de comunicaciones e informando en la propia llamada, una solicitud que la empresa tiene que aceptar.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin