
El truco definitivo para superar la prueba de humos y que esto no sea un problema a la hora de pasar la ITV es hacer trabajar al alternador de nuestro coche. Este truco es sencillo y rápido de hacer, solo se necesita activar algunos consumibles eléctricos mientras se realiza la prueba, como luces, piloto de encendido, radio o el aire acondicionado.
Acudir a la Inspección Técnica de Vehículos puede ser un engorro para algunos conductores, sobre todo para los que tenemos coches antiguos. Los posibles defectos que nos puedan sacar durante la prueba técnica nos inquietan y nos ponen en alerta, ya que pueden significar no superar la ITV y tener que volver a pasarla otro día, con lo que esto significa. Tener que arreglar el coche, llevarlo al taller, coger cita para una nueva inspección y tener que ir a pasarla de nuevo, es una pérdida de tiempo y dinero que todos queremos evitar en la medida de lo posible.
Una de las pruebas que más se resisten, sobre todo cuando se trata de vehículos con una cierta antigüedad, es la prueba de gases. Pues el truco del alternador puede ser decisivo para pasar esta prueba sin mayor complicación, algo fácil y sencillo que todos podemos hacer y, además, se puede aplicar tanto en coches gasolina como en vehículos diésel.
Cómo pasar la prueba de humos exigiendo al alternador
Es cierto que en primer lugar nuestro coche es sometido a una prueba inicial para medir los gases con el coche al ralentí. Pero en segundo lugar, para vehículos gasolina, hay que afrontar una segunda prueba de gases en la que es necesario llevar el motor hasta las 2.000/2.500 revoluciones. Los coches diésel hacen esta segunda parte de la prueba llegando al corte de inyección.
En este momento es cuando entra en juego el alternador. Para que la prueba de gases finalmente sea favorable, tendremos que encender consumibles eléctricos mientras se desarrolla la prueba. Es tan fácil como encender luces, la radio, activar el sistema de iluminación interior o poner el aire acondicionado.
Estas actuaciones conseguirán hacer trabajar al alternador y exigirlo más, logrando así que la prueba de gases resulte positiva. Si el alternador está más exigido, esto provocará a su vez que el motor térmico esté también más exigido. Al mantenerse un régimen del motor constante, la centralita tiene que buscar una alternativa con la que producir más potencia haciéndolo con un mayor gasto de combustible. El aumento en el gasto de combustible hará que la propia combustión (el humo que sale de nuestro coche) sea más rica y aumente la temperatura del catalizador, lo que consigue producir gases más limpios.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Elon Musk te busca: ofrece empleo fijo con sueldo de 40.000 euros al año y teletrabajo
- Leroy Merlin da la bienvenida a la primavera rebajando su invento más buscado para aislar del calor y dar estilo a la terraza
- Un funcionario de la Seguridad Social sobre las jubilaciones anticipadas: “es justo quitar 90 euros al mes a quien ha cotizado casi 50 años”
- La Seguridad Social permite cobrar la pensión de orfandad a los 60 años
- Día de la conciliación laboral: permisos que puedes pedir en tu trabajo y no solo si tienes hijos