
El precio de los carburantes en España continua su descenso, algo que está pasando también en el precio de la luz y a la espera de lo que pueda pasar también con la bombona de butano. Así y según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio de la gasolina es de 1,558 euros tras bajar un 0,76%, mientras que el diésel cae un 0,53% hasta los 1,490 euros, siendo este su nivel más bajo desde mediados de enero.
Cabe recordar que durante los últimos meses, ambos carburantes habían acumulado continuas bajadas, con un abaratamiento del 8,9% en la gasolina y del 9,2% en el diésel hasta mediados de octubre. Pero, desde antes de Navidades, los precios entraron en una espiral alcista que se mantuvo hasta bien entrado 2025. Ahora, llevamos cuatro semanas donde ambos combustibles se han abaratado.
Llenar un depósito de gasolina cuesta casi 86 euros
El precio medio de la gasolina (súper 95) es de 1,558 euros por litro, lo que supone, como hemos dicho, una bajada del 0,76% con respecto a la semana pasada, cuando se situaba en 1,570 euros. Así, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina cuesta unos 85,69 euros, lo que supone 2,64 euros menos que hace un año, cuando costaba 88,33 euros.
Aunque este sea el precio medio, es importante señalar que puede variar según la estación de servicio en la que se reposte. Consultando la Sede Electrónica del Ministerio de Industria y Turismo, en el apartado “Precio de carburantes en las gasolineras españolas”, es posible conocer el coste actualizado de la gasolina y el diésel en cada provincia, así como identificar las estaciones con los precios más bajos. La gasolinera más barata de la península se encuentra en Zamudio (Bizkaia), la estación Petroprix ofrece el litro de gasolina 95 a 1,264 euros, mientras que en la Gasolinera Zamudio el precio es de 1,274 euros.

En Bergara (Gipuzkoa), la estación Plenergy vende el litro de gasolina 95 a 1,289 euros. En Villamartín (Cádiz), la estación Plenergy ofrece uno de los precios más competitivos, con el litro de gasolina 95 a 1,305 euros.
El diésel se vende en estas gasolineras a 1,07 euros
El precio medio del diésel (gasóleo A) baja y está ahora en los 1,490 euros por litro de media esta semana, lo que supone una bajada del 0,53% respecto a los 1,498 euros registrados la semana anterior. De esta forma, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel cuesta unos 81,95 euros, lo que supone un ahorro de 3,9 euros en comparación con las mismas fechas del año 2024, cuando el coste era de 85,85 euros.
La gasolinera más barata de la península se encuentra en Córdoba, la estación Cotranco ofrece el litro de gasóleo A a 1,076 euros. En Murcia, la estación UTE Estación de Murcia vende el litro de gasóleo A a 1,089 euros.

En Cartagena (Murcia), la estación de autobuses de Cartagena ofrece el litro de gasóleo A a 1,145 euros. En Zamudio (Bizkaia), la estación Petroprix cuenta con uno de los precios más competitivos, con el litro de gasóleo A a 1,234 euros.
Más de un año entero con la gasolina más barata que Europa
A pesar de las últimas fluctuaciones, España sigue teniendo una gasolina más barata que la media europea. Mientras que la gasolina sin plomo de 95 se sitúa en 1,558 euros de media en el país, en la Unión Europea el precio medio es de 1,695 euros el litro, y en la eurozona asciende a 1,746 euros. Por su parte, el diésel en España, con 1,490 euros por litro, también se mantiene por debajo de la media de la UE (1,620 euros) y de la zona euro (1,645 euros).
El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica en el mercado (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de las materias primas y la logística, los márgenes comerciales y la situación geopolítica. Además, los cambios en el precio del petróleo no se trasladan de forma inmediata al precio final de los carburantes, sino que lo hacen con un cierto distanciamiento temporal.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El SEPE avisa de sus nuevos cursos gratis para trabajar en colegios
- Una empleada con más de 25 años en Lidl es despedida por modificar el horario en días de huelga: la justicia lo declara improcedente
- Aldi se adelanta a las vacaciones y pone en venta sus maletas a precios únicos: incluida una para llevar en cabina
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Directivos del INSS avisan al Gobierno: no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones “y eso está sucediendo ya”