
El mundo de la psicología es especialmente importante para que las personas puedan llegar a conocerse a sí mismas y entender cómo funciona la inteligencia emocional en nuestra vida diaria y en nuestras relaciones. Ganar confianza y respeto a través de una comunicación trabajada a través de la psicología puede ser la mejor baza para desarrollarnos profesional y personalmente.
A menudo las personas creen que imponer respeto se trata de ser “el más fuerte”, mostrarse agresivos o comunicarse solo desde una perspectiva egoísta, siendo inflexibles. Esto no es así, los expertos en inteligencia emocional presentan un panorama comunicativo totalmente distinto, afirmando que las personas más inteligentes tienen otra forma de transmitir, utilizando una sistemática basada en estudios psicológicos que les hace tener éxito en sus comunicaciones.
El proceso cognitivo y social utilizado es esencial para transmitir confianza y respeto
Para ganar confianza en un proceso comunicativo o con una determinada persona, la psicología recomienda decir las cosas de la forma más adecuada a la persona que se pretende transmitir el mensaje, para que de esta manera esa persona lo pueda comprender mejor sin necesidad de que se sienta incómoda o cohibida. Esto puede ser clave, por ejemplo, en una entrevista de trabajo.
La personalidad de cada individuo puede cambiar enormemente en las diferentes situaciones a las que se enfrentan, es por eso que se necesita analizar y entender a la persona que se está transmitiendo para ser más eficaz con el mensaje. La frase popular, que aparece en tantos estudios de psicología, de “no es lo que dices, es cómo lo dices”, define a la perfección la esencia de la inteligencia emocional aplicada a la comunicación.
Parece una frase muy simple, pero recordar esta idea permite estructurar mensajes que no solo transmitan información, sino que también construyan confianza y respeto. Encontrar la forma de plantear ciertos temas más incómodos en una conversación, adaptándolos incluso al momento por el que esté pasando la otra persona, puede ahorrar muchos momentos desagradables.
Esta forma de transmitir se llama comunicación asertiva y, según la psicología, suele tener grandes resultados debido a que consiguen no intimidar y evitar la agresividad. Es la comunicación que practican las personas más inteligentes y a través de la cual consiguen hacerse respetar y tener ambientes comunicativos sanos

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros
- El Gobierno aprueba una subida de sueldo de 200 euros para los militares: así va a mejorar su salario
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, muy cerca del mar, que ofrece escapadas por tan solo 72 euros
- Este es el pueblo de Estados Unidos que está desapareciendo en un lago de sal: su población no llega a los 30 habitantes