
Si echamos la vista atrás y analizamos cómo vivían nuestros padres o nuestros abuelos, vemos una clara diferencia con respecto a las nuevas generaciones. La globalización y las nuevas tecnologías han permitido abrir el abanico de posibilidades en el mercado laboral, provocando así un cambio sustancial en el estilo de vida en cada una de ellas.
Desde los ‘Baby boomers’ (1958-1975), que trabajaban sin cesar con un enfoque definido en la familia y en su proyecto de vida; hasta la ‘Generación X’ (1965-1980), marcados por el auge del consumismo; la ‘Generación Y’ o ‘Millenials’ (1981-1996), quienes fueron testigo de la globalización gracias a la conexión a través de Internet; o la ‘Generación Z’ (1997-2010), que son los más jóvenes dentro del mercado laboral y viven inmersos en los formatos digitales, escogiendo en este sentido, el trabajo a distancia.
A raíz de esto último, se ha creado entre los jóvenes de la ‘Generación Z’ una nueva tendencia que está arrasando en el mercado laboral, la llamada microjubilación que, como su propio nombre indica, se trata de periodos cortos de tiempo en los que priorizan otro tipo de actividades y que nada tienen que ver con el trabajo.
Microjubilación: la nueva tendencia entre los jóvenes de hoy en día
Ya sea para viajar, para descansar o para enfocarse en otras pasiones, esta nueva tendencia de la microjubilación es la última en el mercado laboral. Debido al estilo de vida que llevan los jóvenes de hoy en día, marcado por su flexibilidad, creatividad y espíritu de innovación, es muy difícil fidelizarlos en un trabajo.
Por ello, se ha llamado microjubilación, porque consiste en “priorizar la salud mental, la realización personal y las experiencias significativas por encima de un enfoque exclusivo en la longevidad y el progreso profesional”, afirma Guy Thornton, fundador de Practique Aptitude Tests, según recoge el Diario AS.
En este caso, las redes sociales han desempeñado un papel fundamental a la hora de alentar a los jóvenes a llevar a cabo esta tendencia de no trabajar, ya que la inmediatez y la alta exposición de vidas idílicas han provocado en ellos la necesidad de aprovechar las oportunidades y vivir al máximo cada experiencia.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Golpe del Tribunal Constitucional a la Seguridad Social: reconoce en 4 nuevas sentencias el derecho de las familias monoparentales al permiso de 26 semanas
- Iryo mueve ficha para evitar la fuga de empleados a Renfe y duplica los sueldos de los maquinistas hasta los 3.400 euros
- Cierre del aeropuerto de Heathrow: todo lo que deben pagarte si has sido uno de los afectados
- Una madre obligada a devolver 13.144,49 euros de Ingreso Mínimo Vital a la Seguridad Social
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito