
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha alertado de la presencia de alérgenos no incluidos en el etiquetado en el arroz vaporizado ‘4 Golden Savoury Rice Steam Bags’ de la marca Iceland. Este producto ha sido distribuido en España en Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia, aunque no se descarta que haya llegado a otros puntos del país.
La Aesan ha tenido conocimiento por la Food Standard Agency (FSA) del Reino Unido de que este producto puede contener crustáceos, pescado, leche o moluscos que no se mencionan en la etiqueta. Esto significa que este producto es un posible riesgo para la salud de cualquier persona que padezca alergia a alguno de estos componentes, según la FSA.
La empresa fabricante, con sede en Bélgica, ha detallado que el producto afectado se trata específicamente de las bolsas de 600g. con fecha de caducidad el 16 de noviembre de 2024 y ha optado por la retirada del producto implicado. La compañía Iceland, aconseja no consumir las bolsas de arroz de dichas características y recomienda revisar siempre el envase para consultar la información sobre alérgenos, así como consultar al médico si se necesita más información.
Síntomas de una alergia alimentaria
En España, entre el 1 y 3% de la población adulta y entre el 4 y 6% de los niños sufren problemas de salud debido al consumo de ciertos alimentos o ingredientes, según la Aesan. Las alergias alimentarias son reacciones inmunitarias adversas que ocurren al consumir, tocar u oler ciertos alimentos y los síntomas pueden variar desde una picazón a una anafilaxia mortal.
Los síntomas de la alergia inmediata son los siguientes:
- Urticaria, enrojecimiento de la piel, hinchazón de labios y párpados, dermatitis.
- Vómitos, dolor cólico, diarrea, picor de boca y garganta,
- Rinitis, asma.
- Reacción anafiláctica, cuya manifestación más grave puede resultar mortal.
Los alimentos más comunes que causan alergias son leche de vaca, huevo, pescado, legumbres, cereales y frutos secos. Para prevenir las reacciones alérgicas es importante leer las etiquetas, cocinar separadamente para evitar contaminación cruzada y tener la medicación a mano.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?
- En la Edad Media era habitual dormir dentro de armarios de madera: ¿por qué dejamos de hacerlo?