Logo de Huffpost

Adiós a esta conocida cadena de supermercados que quería competir con Alcampo o Carrefour: más de 600 empleados a la calle

La cadena de supermercados anuncia el cierre de 21 de sus tiendas en las próximas semanas, con casi 680 empleados afectados.


Carrito del supermercado
Supermercados en Francia |AFP | Loïc Venance
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

La mítica cadena de supermercados Intermarché ha decidido tomar medidas drásticas debido a la falta de clientela y el alto precio de los alquileres de muchos de sus establecimientos. Esta multinacional de la alimentación es de las más importantes de Francia, donde competía con Carrefour o Alcampo entre otros. Estas medidas comienzan por el cierre de 21 supermercados repartidos por el territorio francés, lo que afectará directamente a los casi 680 empleados que conforman la plantilla de estos establecimientos.

Intermarché es una cadena de supermercados francesa que forma parte del grupo Les Mousquetaires, una de las principales agrupaciones de distribución en Europa. Fundada en 1969 por Jean-Pierre Le Roch bajo el nombre inicial de ‘Ex Offices de distribution’, la multinacional adoptó el nombre Intermarché en 1973. En su momento, Intermarché fue un modelo novedoso de supermercados al presentar un sistema de cooperativa de empresarios independientes pionero en Europa, pero ahora su modelo de negocio, como le ha ocurrido a otros supermercados como Alcampo, se ha quedado desfasado y es poco eficiente.

Por qué cierra Intermarché: falta de clientes y precios de alquiler abusivos

La multinacional de alimentación destacada por su apuesta en productos frescos, tiene que cerrar 21 tiendas, de las cuales 5 están en la capital, París. Estos establecimientos, que pertenecían al grupo a Casino, fueron adquiridos en 2023 buscando la expansión del grupo de franquiciados. Pero solo unos meses después de iniciar este proyecto han encontrado verdaderos problemas estructurales que están afectando a la hora de atraer clientes y generan una baja rentabilidad, lo que ha propiciado el anuncio de cierre.

Esta dificultad de integración de sus nuevos establecimientos en el mercado se debe también al alto precio de los alquileres de dichas superficies. Además, la política de precios que ya existía antes con su anterior propietario, Casino, ha afectado negativamente a la atracción de nuevos clientes.

Puestos de trabajo afectados por los cierres

Para el grupo propietario de Intermarché, Les Mousquetaires, los supermercados que van a cerrar presentan importantes deficiencias estructurales: falta de inversiones, alquileres elevados y pérdida de la clientela acumulada en la época de Casino. En consecuencia, su recuperación económica está resultando compleja, a pesar de los esfuerzos del grupo por reactivar el negocio. Estas deficiencias estructurales y su consiguiente anuncio de cierre van a suponer que hasta 680 puestos de trabajo entren en peligro.

En los casos más críticos, ya no sería viable mantener el negocio, por lo que la empresa se está planteando el cierre total de estos puntos de venta. En esas 21 tiendas que van a cerrar hay casi 680 puestos de trabajo aproximadamente, que ahora tienen un futuro incierto.

Intermarché ha manifestado su compromiso de respaldar a los trabajadores afectados a través de un plan interno de reubicación, dando preferencia a otras marcas del grupo Les Mousquetaires, como Netto, Roady o Bricomarché. Con todo y con eso, la incertidumbre persiste entre la plantilla mientras continúan las negociaciones.

Otras noticias interesantes

Lo más leído