
Si acabas de perder el DNI o piensas que han podido robar tu Documento Nacional de Identidad, lo primero que tienes que hacer es denunciar a la Policía Nacional y pedir cita previa DNI para conseguir uno nuevo.
La nueva estafa por robo o pérdida del DNI podría suponer perder todos tus ahorros, dejar la cuenta bancaria a cero o incluso, esta estafa puede afectar a las operaciones con tarjeta de crédito. Los ciberdelincuentes podrán comprar teléfonos de alta gama, o aparatos informáticos. Y tú no te enteras.
Esta estafa es real. El periódico La Verdad alertó en el mes de septiembre de la detención por parte de la Policía Nacional de una banda organizada que hacía estafas usando el DNI robado o perdido de cualquier persona.
La estafa consiste en que la banda o la persona que ha robado tu DNI entre directamente con tus datos personales desde su casa o en cualquier oficina bancaria para conseguir acceder a tu cuenta bancaria y dejarte sin blanca.
De hecho, los agentes detuvieron a un hombre a punto de robar 18.000 euros de la cuenta bancaria de un ciudadano.
Cómo denunciar el robo del DNI a la Policía
El robo del DNI e incluso la pérdida del DNI es algo habitual entre los ciudadanos. Lo primero que debes hacer es mantener la calma, y una vez que lo consigues, te contamos cómo denunciar el robo del DNI a la Policía Nacional.
Lo primero que tienes que hacer es pedir cita previa DNI. Puedes hacerlo online o presencial en la misma Comisaría de la Policía Nacional. Una vez que tengas la cita previa acude con las tasas que tienes que pagar para conseguir un nuevo DNI.
En el caso de que cuentes con una discapacidad que te impida desplazarte a las dependencias policiales, los agentes pondrán a tu disposición un equipo móvil.
Esta es la estafa con la que podrán robar tu dinero
A continuación, vamos a contarte la manera de operar de los estafadores y ciberdelincuentes que consiguieron hacerse con tu DNI por el robo o la pérdida del documento.
Mediante la estafa del DNI robado, los delincuentes podían incluso pedir créditos a nombre del propietario del DNI perdido o robado. Aunque los miembros de la banda ya están detenidos, no se descarta que haya aún más personas realizando estafas con estos métodos.
El problema que encontraron en algunos casos fue que los DNI ya tenían denuncia por parte de las personas que los echaron en falta. En estos casos, estaban anulados y no pudieron hacer nada.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Palo a la Seguridad Social: el Tribunal Supremo permite rechazar la jubilación para cobrar la pensión más tarde con una cuantía mayor
- Ni presencialidad forzada ni negarse a compensar los gastos: el Supremo tumba varias cláusulas del teletrabajo en Endesa
- Así puedes entrar legalmente en Estados Unidos en 2025: este es el requisito para entrar sin visa de turista
- Hacienda podría multar con hasta 2.500 euros a quienes paguen en efectivo estas cantidades
- Si compras huevos en Mercadona debes saber esto: es el supermercado donde más han subido de precio en 2025 y este es el aumento