Logo de Huffpost

Trump amenaza a Sánchez si no cumple el gasto de la OTAN: "No lo acataron, pero lo harán ... España acatará, garantizado"

El presidente de EE.UU. pone fecha a la represalia económica y acusa a España de ser el único país que trató de frenar el pacto militar


El presidente de EE.UU., Donald Trump
El presidente de EE.UU., Donald Trump |APF
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

Donald Trump vuelve a colocar a España en el centro de la tormenta internacional. El presidente de Estados Unidos ha amenazado este viernes con imponer “el doble” de aranceles a los productos españoles si el Gobierno de Pedro Sánchez no cede y asume el objetivo de gasto militar impuesto en la última cumbre de la OTAN.

Trump, que presume de haber doblado el brazo a la alianza militar para que cada país eleve su presupuesto de defensa al 5% del PIB, acusa abiertamente a España de ser “el único país que trató de frenar” el acuerdo. “España acatará, garantizado”, lanzó el mandatario estadounidense, en una advertencia directa al Ejecutivo español.

El presidente de EE.UU. ha anunciado que la semana que viene enviará cartas personalizadas a cada gobierno europeo detallando los aranceles que deberán asumir si no cumplen las exigencias de Washington. “No lo acataron, pero lo harán”, insistió Trump, elevando la presión en plena escalada diplomática.

La advertencia llega cuando la moratoria de los aranceles a productos españoles expira el próximo 9 de julio, justo después de que el Tribunal Supremo de EE.UU. otorgara a Trump una victoria clave, blindando su agenda ejecutiva ante posibles recursos judiciales.

Desde el entorno de Sánchez se insiste en que España, como el resto de miembros de la OTAN, firmó el compromiso en la cumbre de La Haya. Sin embargo, el presidente trata de mostrar una imagen de resistencia ante la opinión pública nacional, presionado por sus socios de Gobierno y en pleno desgaste por los casos de corrupción que le rodean.

Trump ha dejado claro que está dispuesto a “implicarse de forma directa” en las negociaciones comerciales y que no dudará en castigar económicamente a los países que no cumplan con la OTAN. Mientras tanto, la Unión Europea, que negocia en bloque las relaciones comerciales exteriores, busca una salida diplomática para evitar el choque.

Por el momento, Moncloa guarda silencio ante la amenaza directa de la Casa Blanca. Tampoco detalla qué sectores podrían verse más afectados si finalmente se aplican los aranceles. El precedente es claro: en anteriores crisis, productos como el aceite de oliva, el vino o el queso español fueron objetivo prioritario de las represalias estadounidenses.

Trump, además, ha anunciado un acuerdo comercial con China que incluye la importación de tierras raras a EE.UU. a cambio del levantamiento de barreras a productos chinos, dejando claro que su política exterior se basa en la presión y la negociación al límite.

Con la fecha del 9 de julio marcada en rojo, el Gobierno de Pedro Sánchez afronta un pulso que puede costar caro a la economía española. La pregunta ahora es si Moncloa resistirá o acabará cediendo ante la amenaza de Trump.