
Desde tiempo atrás, nunca hemos dejado de buscar nuevas formas más efectivas de abonar nuestras plantas, para hacer que sea un proceso más sostenible y eficaz. Aunque sabemos de muchas técnicas caseras para abonar nuestras plantas con elementos orgánicos, como las heces del animal (estiércol), la cáscara de plátano o de huevo, existe un método algo más complejo, pero mucho más efectivo que todos los anteriores.
Este método casero que pueda reavivar tus plantas y que algunos consideran como ‘oro verde’ por lo efectivo que resulta, es la clorofila. La clorofila es una biomolécula que compone las plantas. Es un pigmento de color verde que se encarga de transformar la energía luminosa en energía química, proceso llamado fotosíntesis.
Cómo ayuda la clorofila a tus plantas
Este compuesto natural incide directamente en el proceso de fotosíntesis, que es cuando la planta absorbe luz solar y la transforma en energía, produciendo así oxígeno y nutrientes esenciales. Sin clorofila, por tanto, no habría alimento y oxígeno para la planta y por consiguiente no habría vida.
Por otro lado, la clorofila también mejora el sistema inmunológico con el fin de resistir a más tipos de plagas. También aumenta la producción de nutrientes, como los azúcares y carbohidratos, haciendo que las plantas sean más fuertes y crezcan más rápido.
Cómo se hace el abono de clorofila casero
Es posible crear abono de clorofila en casa en pocos minutos siguiendo estas indicaciones:
- Recolectar las hojas más verdes que veamos en las plantas de casa. Si es posible, tendrían que ser las hojas de los árboles que se mantienen verdes todo el año, porque son las que tienen mayor cantidad de clorofila.
- Una vez reunidas todas las hojas, habría que ponerlas en una licuadora añadiendo un litro de agua y mezclarlo todo. Habrá que colar el líquido verde que nos queda, para después calentarlo al baño maría entre 5 y 10 minutos, método infalible para conseguir extraer toda la clorofila posible de las hojas.
Se recomienda regar las plantas cada 15 días con este oro verde para mantener una buena salud tanto en sus hojas como en su tallo.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- El Gobierno aprueba una subida de sueldo de 200 euros para los militares: así va a mejorar su salario
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, muy cerca del mar, que ofrece escapadas por tan solo 72 euros
- Este es el pueblo de Estados Unidos que está desapareciendo en un lago de sal: su población no llega a los 30 habitantes
- El SEPE ofrece ayudas de hasta 570 euros si cobras menos de 900 euros y estás sin trabajo
- ¿Qué pasa si soy autónomo y no facturo nada?