
Se ha llegado a un momento culmen para la reducción de la jornada laboral en España. Es lo que ha dado a entender la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en sus declaraciones de este lunes, avisando a la patronal de que debe “estar a la altura de las circunstancias” y apoyar la rebaja del tiempo de trabajo hasta las 37,5 horas por ley y sin reducción salarial.
Al respecto, ha asegurado que “estamos en la recta final. Ahora sí ya vamos a reducir la jornada laboral y lo que tenemos que saber es si la patronal española da una respuesta a la nueva propuesta que hace el Ministerio de Trabajo. La patronal tiene que decidir si se coloca del lado de los intereses de las pequeñas empresas o hace otra cosa, como ya hizo en el salario mínimo”, en declaraciones recogidas por Europa Press. Sobre esta referencia, hay que recordar que la última subida del SMI se hizo sin al apoyo de los empresarios, pese a que Trabajo les ofreció un aumento del 4% alineado con sus intereses.
En estas declaraciones, Yolanda Díaz también hace énfasis a la nueva propuesta de Trabajo. Y es que, además de las conocidas bonificaciones a las pymes, para bonificar la contratación indefinida y la conversión de contratos a tiempo parcial en completo, se le ha sumado una nueva iniciativa: un plan de ayudas directas para las empresas de menos de 5 trabajadores.
La nueva propuesta de Trabajo para que los empresarios se sumen al acuerdo
Según fuentes del Ejecutivo consultadas por El País, esta línea de ayudas están destinadas a la productividad, la digitalización y otras formas de adaptarse a la nueva jornada laboral de 37,5 horas. La propuesta, al estar destinada a las empresas con menos de 5 trabajadores, beneficiaría al pequeño comercio, a la hostelería, la limpieza y las peluquerías, que son negocios que suelen mantener plantillas pequeñas.
Sobre estas ayudas, también se ha manifestado hoy Yolanda Díaz, expresando que se ha puesto sobre la mesa una propuesta “clarísima” para ayudar a las pequeñas empresas españolas en este tránsito hasta las 37,5 horas,”con ayudas directas para que aprovechen la oportunidad del cambio de la reducción de jornada para modernizarse, para mejorar su productividad”.
De ese modo, ha declarado que es la CEOE la que debe decidir “si quiere negociar y ayudar al tejido empresarial español, a las empresas más pequeñitas” o si, por el contrario, quiere hacer “otra cosa que no tiene nada que ver con el diálogo social ni con el bienestar de las empresas españolas”.
En este sentido, parece que podría ser la última propuesta del Ministerio de Trabajo, en tenor a las siguientes palabras de la ministra: “nosotros hemos llegado hasta aquí, creo que hemos demostrado que sí es posible un acuerdo, que hemos propuesto todo tipo de medidas encima de la mesa y ahora tiene que dar una última respuesta la patronal a esta última medida”.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
- Vox llama a Yolanda Díaz “estafadora” y la respuesta de esta es para verla
- Garamendi contra las cuerdas: Yolanda Díaz condiciona las bonificaciones por la reducción de jornada al sí de la patronal
- Trabajo propone ampliar las bonificaciones por la reducción de jornada y adaptar el registro horario para acercar a los empresarios
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El petróleo y el oro se disparan tras el ataque de Israel a Irán, mientras las Bolsas europeas se desploman
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- UPTA exige a la Seguridad Social que reactive las negociaciones para reformar el RETA
- El Gobierno evitará pagar una multa millonaria a Europa: prepara una reforma que termine con la temporalidad de estos funcionarios
- Notas PAU Castilla-La Mancha 2025: consulta los exámenes de selectividad y como pedir una revisión