
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha avanzado que desde el Gobierno se plantea la puesta en marcha de una Ley de Democracia en la Empresa basándose en las propuestas de un comité de 13 expertos. Se espera que el informe esté listo en septiembre y gracias a esta norma, los trabajadores podrán participar activamente en las empresas de modo que se mejore la productividad, innovación y resiliencia del tejido productivo.
Durante su participación en la primera reunión de este comité, que se llama ‘Comisión Internacional de Alto Nivel de personas expertas sobre Democracia en el Trabajo’, ha explicado que la intención de la que se parte es la de desarrollar la aplicación del artículo 129.2 de la Constitución Española que dice:
“Los poderes públicos promoverán eficazmente las diversas formas de participación en la empresa y fomentarán mediante una legislación adecuada las sociedades cooperativas. También establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción”.
Así, Díaz ha defendido este debate “muy necesario hoy día” cuando “unos poquitos déspotas empresariales quieren controlar el bien más preciado que es la libertad, la igualdad y la democracia”.
Una nueva Ley de Democracia en la Empresa

Los resultados del comité de expertos servirán de base para la nueva Ley de la Democracia en la Empresa que estará lista para el mes de septiembre, en su borrador. “No va a quedar en el cajón”, ha afirmado la ministra de Trabajo. “Va a ver la luz y respetaremos lo que nos diga esta comisión, nos guste o no”.
Gracias a la norma, se avanzará no sólo en la democracia y la participación activa de los trabajadores en las empresas, sino en la lucha contra la desigualdad y la democracia. “Sin democracia en el trabajo, la democracia está incompleta”, ha apuntado.
La idea es comenzar un proceso en el que se salde una “deuda con la Constitución”, inscribiéndose en una corriente “global” que sitúa la participación de las personas trabajadoras en el centro de las transformaciones del siglo XXI.
¿Qué beneficios tiene la participación de los trabajadores en las empresas?
La ministra ha explicado que esto va más allá del debate sobre los derechos laborales, ya que también se mejora el modelo de empresa con una participación activa de los empleados.
“Gracias a esta participación, se va a mejorar la conflictividad, habrá más estabilidad y contribuiremos a obtener mejores resultados económicos”. “Está en juego el modelo de empresa en España porque ¿qué empresas queremos en nuestro país?, ¿queremos empresas de salarios bajos o de alta implicación a través del talento?”
Yolanda Díaz ha explicado que lo que está en juego con esta medida es eliminar una de las “grandes anomalías” ya que supone un “reto para España, para Europa y para el mundo”. “Asistimos al gobierno de unos pocos hiperricos de forma descarnada, que dominan el mundo a su antojo, disponen de los bienes públicos, de sanidad, educación o defensa, de los derechos humanos al servicio de unos pocos. Y esto es obsceno”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo
- José Luis Moreno tendrá que pagar 35 millones de euros a Roemmers por no cumplir un contrato: la Justicia lo condena
- Aviso de la Policía Nacional a toda España si ves esto en tu ordenador
- La DGT muestra la línea azul en la carretera: su función y qué cambia para los conductores