
El presentador Ramón García, conocido por conducir algunos de los programas con más audiencia de la parrilla televisiva como El Gran Prix o las campanadas de Nochevieja, ha dado que hablar después de una intervención en la televisión de Castilla La Mancha, protagoniza un programa de entrevistas llamado ‘En Compañía’. En el plató, conversaba con un vecino manchego que explicó cómo era su día a día y daba las gracias a sus padres por enseñarle “lo más grande, el trabajar”.
“Es verdad, siempre me lo decía mi padre. Hace falta escuela y trabajo, tanto una cosa como la otra. Era muy inteligente”. Y este hombre lo puso en práctica, se crió en una familia de agricultores y a los 8 años estaba recogiendo azafrán. Ramón García, Ramontxu, al escuchar estas palabras le contestó: “¡qué razón tenía tu padre!”. A continuación ha señalado que “no todos pueden ser ingenieros, abogados o periodistas… hay gente que tiene que hacer otros trabajos y por eso la Formación Profesional (FP) está funcionando muy bien en España”.
Ha animado a los jóvenes a los que les resulte complicado o simplemente no quieran estudiar una carrera a que se informen porque “igual su vía es la Formación Profesional”.
“Me dicen, ‘yo soy médico’ ¿y qué haces poniendo copas?”
El bilbaíno ha contado en antena una anécdota curiosa que le pasa, igual que a muchos, cuando sale con sus amigos. “Estoy harto de que ingenieros y médicos me sirvan un gin tonic en un bar. Cuando se ponen a hablar me dicen: soy médico. ¿Y qué hace este pobre poniendo copas? Igual no tiene trabajo. O es arquitecto y está sirviendo cervezas”.
Luego, ha recordado que la FP es la puerta a muchas salidas profesionales que los jóvenes e incluso los adultos desconocen. “Pueden conseguir una formación muy buena y cuidado, un trabajo. La Formación Profesional en España emplea a la mayoría de los que estudian cualquier rama”.
Haciendo referencia al invitado del programa Blas, aseguró que “con la FP se aprende un buen oficio, te da futuro y esta es la lección que te ha dado tu padre”.
Las salidas laborales de la FP superan a las de la Universidad
Para el presentador, las salidas laborales de la Formación Profesional superan a las de los universitarios. “Muchos encuentran trabajo más rápido que algunos universitarios, especialmente en sectores como la sanidad, la informática, administración y electricidad”.
Los ciclos de formación profesional están más focalizados a responder a las necesidades reales de las empresas lo que supone que salen mejor preparados para el mundo laboral.
Dentro de la Formación Profesional hay tanto grados medios como superiores que permiten conseguir especialización en áreas concretas. Ayuda a cubrir perfiles técnicos de alta demanda con lo que se mejora la competitividad.
Quién es Ramón García, alma de TVE
Ramón García Hernando, Ramontxu, nació en Bilbao en el mes de noviembre de 1961 y además de presentar los programas líderes de la TV también ha sido la cara visible de las campanadas de Nochevieja durante muchos años junto a Anne Igartiburu.
En 1991 llegó a TVE (Televisión Española) para conducir el programa ‘No te rías, que es peor’ y luego estuvo en ‘¿Qué apostamos?’, ‘Cuando calienta el sol’ y ‘El Gran Prix del verano’ que también tuvo una versión infantil, el ‘Peque Prix’.
Su capa negra ha sido lo más comentado durante los años en que ha presentado las campanadas de fin de año desde la Puerta del Sol de Madrid, durante 20 años. 15 de ellos en TVE, 2 en Antena 3, una vez en redes sociales y otras dos en Twitch.
Con el programa ‘Tal para cual’ de ETB ganó el premio TP de Oro y en el 2001 le reconocieron públicamente su trayectoria profesional. Un año después se llevaba la Antena de Oro.
En 2004 aterriza en Punto Radio para presentar ‘Punto en boca’ y en 2006 le pasan a las tardes con ‘La tarde de Ramón García’. Dos años después lidera el programa de fin de semana ‘Siempre en domingo’ y en 2009 se encarga del programa bandera de la emisora, ‘Protagonistas’ que presentaba Luis del Olmo.
Regresó a la primera en 2012 y desde 2016 está trabajando en CMM TV, la televisión de Castilla La Mancha.