
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) un total de 248 plazas dentro de 84 nuevas convocatorias. Estas corresponden a la tercera semana del mes de enero, pero además hay miles de procesos selectivos con el plazo de solicitud abierto. Y es que cada vez son más los que quieren aprobar una oposición para trabajar como funcionario de carrera en las administraciones públicas estatales, autonómicas y locales.
A estas oportunidades de empleo público habrá que sumar, cuando se publiquen, las más de 1.000 plazas que va a anunciar la Administración General del Estado (AGE) para trabajar en ayuntamientos con puestos que tienen un sueldo que llega a los 100.000 euros. En los casos de las nuevas convocatorias que ya aparecen en el BOE, muchas de ellas permiten acceder con la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que son las del Grupo C2. Luego, también hay para los que hayan terminado Bachillerato (Grupo C1) y también para los que cuenten con estudios superiores (A1 y A2).
Las que son más básicas, suelen ser fáciles de aprobar, aunque hay que partir de la base de que estudiar una oposición requiere muchas horas de estudio. También hay que considerar que hay varias bolsas de empleo público también abiertas con las que se podrá ‘meter cabeza’ en la administración.
Oposiciones publicadas por el BOE

Esta semana, las oposiciones publicadas por el BOE no se caracterizan por tener un número excesivo de plazas en cada convocatoria. Las que cuentan con más puestos son las de Médico de Sanidad Marítima, convocadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
- Médico de Sanidad Marítima, con 39 plazas. Es necesario tener el Grado Universitario o la Licenciatura en Medicina. Plazo hasta el 11 de febrero.
- Auxiliar administrativo, con 22 plazas y sólo hace falta la ESO. Para el Ayuntamiento de Melilla. Hay 18 por turno libre y 4 para personas con discapacidad. Plazo hasta el 13 de febrero.
- Auxiliar de enfermería, con título de técnico en cuidados auxiliares de enfermería, ciclo formativo de Grado Medio en la rama sanitaria. Hay 18 plazas para el Consejo Insular de Ibiza en las Islas Baleares. Hasta el 5 de febrero.
- 15 plazas de técnico especialista en la Universidad Autónoma de Madrid, plazo abierto hasta el 10 de febrero, con Bachillerato.
- 10 plazas para agrupaciones profesionales en Ibiza, no es necesario presentar ninguna titulación académica. Hasta el 5 de febrero.
- 18 plazas de auxiliar de enfermería, en Baleares, hasta el 5 de febrero.
- 8 plazas de técnico de administración general. Hasta el 14 de febrero, para licenciados en Derecho, Ciencias Políticas, Económicas o Empresariales. Hasta el 14 de febrero.
- 5 Maestros de Educación Infantil, en Ibiza, con Técnico Superior en Educación Infantil. Hasta el 5 de febrero.
Bolsas de empleo público con el plazo de solicitud abierto
Las bolsas de empleo público que ya están publicadas en la web de la administración son para cubrir diferentes puestos en las administraciones.
- Administrativos para trabajar en la Unión Europea, hasta el 19 de febrero.
- Auxiliar en el Parlamento de la Rioja, hasta el 13 de febrero.
- Bomberos para Galicia, convoca la Consejería de Hacienda y administración pública, el plazo está abierto hasta el 5 de febrero.
- Bombero forestal conductor, plazo hasta el 5 de febrero, con la ESO.
Cómo apuntarse a una convocatoria de oposiciones
Para apuntarse a una de las convocatorias, lo más rápido es entrar en la web de empleo público de la Administración donde habrá que usar el buscador para filtrar. Se podrán encontrar convocatorias para varios estudios (ESO, Bachillerato, Técnico…) y cada una de ellas tiene un proceso diferente para apuntarse.
Normalmente, suele ser a través del Registro Electrónico de las administraciones públicas, aunque hay casos en los que se permite la entrega presencial en un registro. Es fundamental pagar unas tasas, y el resguardo habrá que adjuntarlo a la solicitud.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Sánchez asegura que ya trabaja "discretamente" con los grupos para poder presentar los PGE este año
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Que no te la jueguen: las cláusulas nulas más frecuentes en los contratos de alquiler