
Enero es el mes de los propósitos. Cada Año Nuevo, nos fijamos las metas a alcanzar tanto en lo personal como en lo laboral. Y, en lo que respecta a estas últimas, es probable que el objetivo de muchas personas sea prepararse unas oposiciones y convertirse en funcionario. Una condición que se asocia a una serie de beneficios como estabilidad laboral, buenos horarios, teletrabajo o salarios que, por lo general, suelen revalorizarse todos los años.
Es por ello que, con el inicio de año, muchas personas pueden estar preguntándose: ¿cuáles son las oposiciones más fáciles de aprobar de 2025? Realmente, esto es una cuestión subjetiva ya que, dependiendo de nuestra formación o intereses, nos puede parecer más fácil o difícil una oposición u otra. Además, ninguna es sencilla per se, y es que todas las oposiciones requieren tiempo y sacrificio (especialmente si se quiere aprobar a la primera).
Dicho esto, hay una serie de parámetros que se suelen utilizar para decir que una es más “fácil” que otra, como el número de temas o la titulación que exigen para acceder a ella. A continuación se muestran las 5 oposiciones más fáciles de aprobar este 2025 atendiendo a estos factores.
Las oposiciones más fáciles de aprobar en 2025
Este listado se ha elaborado atendiendo al número de temas, la titulación exigida y la frecuencia con la que suelen convocarse.
Oposiciones de Correos
Hay que señalar que, en caso de aprobarlas, se pasa a ser personal laboral fijo (no funcionario). Dicho esto, suelen convocarse todos los años, aunque en 2024 no hubo convocatoria. Es por ello que, casi con total seguridad, salgan este 2025 (se estima que se convocarán alrededor de 4.000 plazas). Para presentarse a ella solo se necesita la ESO o el graduado escolar, y el temario es reducido, en torno a los 12 temas. En cuanto al proceso, se compone de un tipo test, un test psicotécnico y una valoración de méritos.
Oposiciones de Auxilio judicial
Los requisitos son tener la ESO o equivalente, contar con la nacionalidad española y tener mínimo 18 años. Atendiendo a la última convocatoria, se compone de 26 temas, por lo que son accesibles, y se dividen en dos bloques: Bloque I de Organización y Bloque II de Derecho Procesal. Respecto al proceso, hay que superar dos tipo test: uno teórico de 100 preguntas y otro práctico de 40 preguntas sobre dos casos prácticos relacionados con el temario.
Oposiciones de Celador
En el ámbito de la salud, son de las más sencillas. Se accede con la ESO y el temario no suele superar los 25 temas. Suelen publicarse con frecuencia y, generalmente, se componen de un único ejercicio obligatorio y eliminatorio en la fase de oposición (también habría fase de concurso).
Oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado
Se convocan todos los años y también es posible presentarse con la ESO. El temario cuenta con menos de 30 temas, mientras que el proceso de selección se divide en dos ejercicios obligatorios: un cuestionario de 60 preguntas de carácter teórico y psicotécnico y un test de conocimientos ofimáticos de 50 preguntas.
Oposiciones de subalternos
En último lugar, las comunidades autónomas convocan periódicamente lo que se conoce como las oposiciones a subalternos, que son personal que necesitan en las diferentes administraciones públicas. Las funciones pueden ir desde el cuidado o mantenimiento de instalaciones hasta atención al público o reparto de correspondencia. Dependiendo de la convocatoria, piden el graduado escolar o la ESO y el temario suele ser de entre 10 y 20 temas.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Una mujer de 63 años cayó en la trampa de unos estafadores por Internet: creía tener una relación con Enrique Iglesias y le transfirió miles de euros
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero