
Los sindicatos están dispuestos a ser flexibles para implantar la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales en 2025, pero no a cualquier precio. Así, tras la reunión mantenida este lunes con la patronal y el Ministerio de Trabajo, CCOO y UGT han dejado claro que si no hay avances sustanciales en la próxima cita, que se celebrará el 29 de julio, convocarán movilizaciones.
Lo ha comunicado la secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mª Cruz Vicente, que ha advertido de que, aunque seguirían negociando, si no hay un “avance claro”, convocarán junto a UGT movilizaciones a partir de septiembre. Sobre la reunión de hoy, ha manifestado que la negociación se encuentra en un “atascamiento” por parte de las organizaciones empresariales, motivo por el que han querido lanzar este aviso.
La representante de CCOO también se ha dirigido al Gobierno, solicitándole que concrete el “mayor margen” del que habla para la reducción de jornada “con una transitoriedad tasada y con medidas constatables”, criticando que hasta el momento solo se han esbozado propuestas sin detalles concretos. En este sentido, ha pedido que presenten “una propuesta escrita y concreta” para poder avanzar de forma significativa en este aspecto. En términos generales, ha insistido en la necesidad de alcanzar un acuerdo inmediato.
No se puede llevar la medida “a tiempos muy futuros”
El vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, ha señalado que no se puede aplazar esta medida aunque estén dispuestos a negociar un periodo transitorio y ser “flexibles” a la hora de adaptar la reducción de jornada en los convenios colectivos. No obstante, esto no puede justificar que se retrase en gran medida la introducción de las 37,5 horas semanales.
“El movimiento se demuestra andando. Podemos ser flexibles con transitoriedades, pero no estamos dispuestos a aplazar medidas. No se trata de suspender medidas, de llevar al año 2027 o 2026 algo que tiene que empezar a andar”, ha señalado Luján, reiterando que están “abiertos, siempre en aras a un acuerdo, a poder flexibilizar la entrada en vigor, pero no llevándolo a tiempos muy futuros”.
Yolanda Díaz sí destaca “avances” para lograr el pacto
Paralelamente a este anuncio, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha destacado los “avances” que se están produciendo en las últimas reuniones para la reducción de jornada, incluyendo la mantenida este miércoles. “Hay avances en esa mesa, fue una reunión muy larga, muy intensa y constructiva. Avanzamos en la negociación”, ha manifestado en los pasillos del Congreso de los Diputados.
En línea con declaraciones anteriores, ha reiterado que “hay margen para el acuerdo”, manifestando que “luego, obviamente, los sindicatos y las patronales les toca a ellos y a ellas tomar decisiones, pero hoy se ha avanzado”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin