Logo de Huffpost

La campaña de verano creará 700.000 nuevos contratos de trabajo y marca récord de empleo

Randstad ha calculado que durante este verano se aumentará la contratación en un 9,4% con respecto al año 2024 y marca un máximo histórico.


camarero trabajando
Un camarero pone el mantel en una mesa de restaurante. |EFE
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

La empresa de Recursos Humanos (RRHH) Randstad ha publicado una estimación para la campaña de verano en lo que se refiere a número de contratos de trabajo. En este sentido, considera que en 2025 se va a incrementar el empleo en cerca de 700.000 vacantes, un 9,4% más que el año pasado. Se trata, informa Randstad, de unos buenos números porque superan a los niveles prepandemia de 2019 (621.736).

El director general de Trabajo Temporal e Inhouse de Randstad, Andrés Menéndez, ha explicado en declaraciones a Europa Press, que esta evolución en el empleo responde a la recuperación económica, que refleja cierta estabilidad. Pero también a la capacidad del mercado laboral para adaptarse a las nuevas formas de empleo entre las que juegan un papel importante la Inteligencia Artificial o el incremento en la llegada de turistas.

Ha aprovechado para destacar el importante papel que van a jugar sectores con fuerte tradición de contratación en verano como el comercio, la hostelería o la logística. Todo ello teniendo en cuenta que, según los últimos datos, desde 2014 en la campaña de verano se han contratado más trabajadores. Un ritmo que sólo frenó en 2020 con la llegada de la covid. 

Restauración y logística, a la cabeza de las contrataciones

Por sectores, el transporte y la logística encabezan las previsiones con 300.300 contratos, un 43% del total y un crecimiento del 14,5% respecto a 2024. Le sigue la restauración, con 246.945 contrataciones (35,4%), impulsadas por la temporada alta turística.

El comercio, con 133.015 nuevos empleos (19,1%), también experimenta un crecimiento destacado del 10,4%, debido a la apertura intensiva de establecimientos en zonas turísticas. En menor medida, el sector de ocio y entretenimiento suma 18.080 contratos, manteniéndose estable respecto al año anterior.

Andalucía, Cataluña y Madrid concentran casi la mitad del empleo

En el ámbito geográfico, Andalucía lidera la contratación estival con 125.910 contratos, seguida de Cataluña (108.975) y la Comunidad de Madrid (88.630). Estas tres comunidades autónomas representan el 46% del total nacional, gracias a la combinación de turismo, comercio y logística.

También destacan la Comunidad Valenciana (72.000 contratos) y Galicia (44.000), mientras que Canarias y Baleares superan los 43.000 y 31.000 contratos, respectivamente, consolidando su papel como destinos vacacionales de referencia.

En cuanto al crecimiento interanual, Castilla y León (+11,9%), Murcia (+11,3%) e Islas Baleares (+11%) lideran el ranking, seguidas por Cataluña (+10,3%), Asturias (+10,1%) y Extremadura (+10%).

Los perfiles más demandados por las empresas

Randstad destaca que los perfiles más buscados varían según el sector. En logística, se requieren conductores, repartidores y mozos de almacén con experiencia en herramientas digitales. En hostelería, se prioriza la contratación de camareros, cocineros y personal de cocina con habilidades sociales y dominio de idiomas.

El comercio demanda dependientes, cajeros y reponedores con orientación al cliente y experiencia en ventas. Por último, en ocio y entretenimiento, se buscan animadores, monitores y personal para eventos con dinamismo y capacidad comunicativa.

Archivado en