Se esperan cambios en las bajas laborales este 2025. Esta mañana, la ministra de la Seguridad Social, Elma Saiz, se ha reunido con los agentes sociales en la sede de su departamento para abordar el tema de las altas progresivas, que no “bajas flexibles”. Se trata de la primera reunión del Gobierno con la patronal y los sindicatos para tratar el tema, un “pistoletazo de salida”. Sin embargo, la ministra ha avanzado algunas de las cuestiones que formarán parte de la columna vertebral de la reforma, que forma parte de los objetivos del ministerio para este año.
Según ha trasladado la ministra a su salida de la reunión de este lunes con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, la propuesta de Seguridad Social se basa en tres pilares.
En primer lugar, tal y como ha explicado Saiz, las bajas laborales que podrán dar lugar a este tipo de altas serán las de larga duración, es decir, que superen los 90 días. En segundo lugar, ha agregado, se debatirá la duración máxima de la reincorporación. Dicho de otra forma, si los tiempos de reincorporación variarán según la patología que sufra el trabajador o si, por otro lado, habrá un número específico de días para la vuelta completa del empleado. Por último, se establecerá un listado con los tipos de patologías que darán lugar a un alta progresiva: "Hay evidencias en todo lo que tiene que ver con los procesos oncológicos, con los accidentes cerebrovasculares u otras patologías", ha explicado la ministra.
Ahora, según ha trasladado Saiz, Seguridad Social convocará de manera inmediata a los grupos técnicos, entre los que estará el Ministerio de Sanidad, y la medida avanzará en las mesas de trabajo.
Aclara la polémica: no son bajas flexibles
La ministra Elma Saiz, además, ha vuelto a aclarar la polémica sobre las altas progresivas, que no serán bajas flexibles como se indicó hace unos meses, un término que generó revuelo entre los sindicatos y el Ministerio de Trabajo.
"Estamos hablando de que, una vez que se tenga el alta médica, bajo el criterio de un sanitario, se acredite que esa reincorporación progresiva al trabajo pueda ser beneficiosa para la salud del trabajador. En ningún caso una persona puede trabajar estando de baja. Por eso apelo a ser absolutamente rigurosos y exquisitos con el lenguaje. Con la salud de los trabajadores no se juega, es el corazón de una medida que busca ampliar derechos y ampliar protección", ha dicho al término de la reunión, que ha calificado como muy fructífera y gratificante.