
Las personas con un contrato laboral fijo discontinuo pueden complementar sus ingresos con otro trabajo en la Administración durante los periodos en los que estén temporalmente sin empleo en el sector privado. De esta forma, el Tribunal Supremo ha dado la razón a un bombero forestal con un contrato de trabajo fijo discontinuo en el Servicio de Prevención y Defensa contra Incendios Forestales de Galicia. Cuando terminaba la temporada de incendios, buscaba un trabajo como interino en la brigada de repoblación forestal de un ayuntamiento para tener ingresos hasta la siguiente campaña antiincendios.
En un principio, la Administración alerto de que esta acción incumplía el artículo 1 de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas (se puede consultar en este Boletín Oficial del Estado). Este artículo dice que el personal al servicio de las Administraciones Públicas no puede compatibilizar sus actividades con otro empleo público o privado que afecte su rendimiento o comprometa su imparcialidad.

Sin embargo, los magistrados del Tribunal Supremo consideran que esta norma no vulnera la ley de incompatibilidades y recuerdan que el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 16 (se puede ver en este BOE) establece que los trabajadores, durante los periodos de inactividad, deben ser dados de baja en la Seguridad Social. Esto implica que la incompatibilidad para hacer otras actividades no se aplica mientras el trabajador fijo-discontinuo se encuentre en una situación de inactividad y dado de baja por su empleador.
En un primer momento, el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) dio la razón a la Xunta de Galicia (TSJG). Pero tras presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, este corrige al Tribunal Superior de Justicia y da la razón al bombero. Además, el bombero deberá de ser indemnización de 6.542 euros.
En España hay más de 650.000 trabajadores fijos discontinuos
Según los últimos datos difundidos por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en España hay un total de 651.500 trabajadores fijos discontinuos, de los cuales 55.300 personas en situación de inactividad y 64.100 en el paro, aunque desde Fedea (Fundación de Estudios de Economía Aplicada) estimas que en España hay 1,4 millones de fijos discontinuos y que uno de cada cuatro está pluriempleado.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Cuentas, tarjetas y Bizum para menores: qué pueden hacer y cómo usarlas con seguridad
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings