
Los sindicatos CCOO, UGT y cuatro organizaciones de la Confederación Sindical Independiente (Fetico) han comenzado la mesa de negociación para tratar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha propuesto la empresa MasOrange. En una primera toma de contacto, han declarado rechazarlo “completamente” porque es “injustificado y arbitrario”.
En esta primera reunión, se han analizado las circunstancias en las que se va a realizar este ERE que afectará a un máximo de 795 trabajadores (el 9,5% de la plantilla). Una situación que desde CCOO se ha comparado con un “despido colectivo de carácter forzoso” ya que “si no hay voluntarios suficientes para completar el cupo de personas trabajadoras que quieren echar a la calle, van a recurrir a salidas traumáticas y forzadas”.
La postura del sindicato que dirige Unai Sordo es muy clara, tras este primer encuentro. Han pedido que se retire el ERE y que se busquen soluciones que no impliquen dejar sin empleo a centenares de personas. Estas, no deberán poner en riesgo la viabilidad de la compañía “con grave afectación para las familias de las personas despedidas”.
ERE por causas económicas, productivas y organizativas
CCOO ha recriminado a la empresa que hable de este Expediente de Regulación de Empleo como un “proyecto de crecimiento”. Ya que, según han explicado desde MasOrange, es un movimiento que obedece a “causas económicas, productivas y organizativas”. El trabajo, han señalado desde este sindicato, ya está en manos del gabinete jurídico y económico.
La prioridad para esta empresa de comunicaciones, según el sindicato “debe estar centrada en las políticas de expansión, inversión e innovación y no en soluciones a corto plazo centradas en el ahorro de costes laborales”. Han aprovechado para anunciar movilizaciones y paros para defender a la plantilla.
“Esta mesa de negociación es ilegítima”, han resaltado “maquinada y a medida de la dirección para desvirtuar la representatividad social creando de manera ficticia un aparente grupo laboral que no se corresponde con la realidad económica y empresarial de la compañía”.
UGT y USO se posicionan respecto a la mesa de negociación
Para el sindicato UGT, “entendemos que la mesa resultante de dicha declaración es la forma de garantizar la igualdad de todas las personas trabajadoras que forman en grupo en la negociación colectiva, ya sea en este ERE o futuros convenios y planes de igualdad”.
Por otro lado, USO critica una mesa única para el ERE de MasOrange en la que no están presentes. Ha pedido que se anule porque entiende que debería hacer una mesa en cada una de las 6 empresas afectadas que son Orange Espagne, Orange España Comunicaciones Fijas, Xfera Móviles, Lorca Telecom Bidco, Euskaltel y R Cable y Telecable.
En total, las plantillas de todas estas empresas suman 4.607 trabajadores de los que 3.002 son de las filiales españolas de Orange. OSP (2.853) y OSFI (149). Y eso, cuenta con el 11% de representación en OSP y que ha estado en la negociación colectiva entre 2018 y 2024, ha pedido que se respete la voluntad de las plantillas de cada empresa.
Porque “construir una comisión única altera la representatividad existente por lo que el ERE debería negociarse en cada una de ellas. Es una cuestión de legalidad y justicia”.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?
- En la Edad Media era habitual dormir dentro de armarios de madera: ¿por qué dejamos de hacerlo?