
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, que también es vicepresidente de los autónomos en CEOE, ha declarado que los sindicatos “se equivocan” movilizándose este jueves ante la sede de la patronal para reclamar la reducción de la jornada laboral. Lo hacen, a su juicio, porque la medida responde a una “decisión política” que deben reclamar al poder ejecutivo y legislativo.
“No es en la sede de la CEOE donde tienen que ir. Nosotros no tenemos el BOE ni el poder legislativo. Esto es una decisión política y donde tienen que reclamarlo es al poder ejecutivo, no a nosotros”, ha manifestado en una entrevista para Intererconomía recogida por Europa Press, en alusiones a las movilizaciones de CCOO y UGT de este jueves.
En este sentido, a pesar de que el Gobierno está tratando sacar la medida con un acuerdo tripartido, ha asegurado que la “única” capacidad que tiene la patronal es a través de la negociación colectiva. Así, ha vuelto a insistir en que la reducción de la jornada laboral debería tratarse en los convenios colectivos, algo con lo que no están de acuerdo los sindicatos, que sí creen que la nueva jornada legal máxima debería fijarse por ley, como ha reiterado el secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, este mismo día.
“¿Por qué no paga el Gobierno? ¿Por qué no comparte los gastos de esa reducción de jornada?”
El representante de los autónomos también se ha referido a las bonificaciones que el Gobierno ha ofrecido a las pymes por los nuevos contratos indefinidos que se firmen a consecuencia de la reducción de jornada, reivindicando que la medida es una decisión política por querer ejecutar esta rebaja manteniendo los salarios.
“¿Se puede reducir la jornada? Sí. Pero, ¿por qué no paga el Gobierno esa reducción de la jornada? ¿O por qué no comparte los gastos de esa reducción de jornada? Es muy bonito decir, vamos a reducir la jornada, porque esto es muy bonito para todo el mundo, pero, sin embargo, esto quien tiene que pagarlo son las empresas”, ha denunciado Lorenzo Amor.
Sobre rebajar el tiempo de trabajo, ha reiterado que debería hacerse en la negociación colectiva, “sector a sector, territorio a territorio”, y que podría recomendarse que, de aquí a 2027, la jornada media fuera de 37,5 horas, siendo esto lo que se debería negociar.
En última instancia, ha dado su opinión sobre la propuesta que realizó esta misma semana el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de reducir la jornada a 4 días a la semana. En un tono similar al vertido sobre el Gobierno, ha pedido a los políticos que “dejen de hacer populismo” y que “dejen de hacer con estos temas, porque no es lo mismo el horario en una industria que el horario en la jornada laboral en el comercio o en la hostelería. No es lo mismo en un territorio que en otro”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- CCOO pide al Gobierno que si CEOE no cambia de actitud, “mueva ficha legislativa” para reducir la jornada
- Feijóo se abre a negociar la reducción de la jornada laboral a cuatro días y con jornadas de 9 o 9,5 horas
- Garamendi defiende su ‘No’ a la reducción de la jornada laboral: “pensamos que esto es malo para España”
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz sube al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- El dueño de un bar cobra más a los clientes los días festivos “por culpa” del plus que tiene que pagar a sus empleados: “ganan sueldos de CEO”
- Un hombre consigue ahorrar el dinero para la entrada de su casa reciclando latas y botellas
- Los electricistas lo repiten con demasiada frecuencia: “estos 15 dispositivos nunca deben enchufarse a una regleta”
- El pueblo de Sevilla en el que un dragón prehistórico y un castillo protegen a sus panaderos
- Trump descarta una nueva tregua arancelaria y exige concesiones "sustanciales" a China