
El Ministerio de Trabajo sigue negociando la reducción de la jornada laboral con los agentes sociales. La última reunión sirvió para delimitar aún más los elementos esenciales de esta medida, como el registro horario o el derecho a la desconexión digital, pero para los sindicatos el tiempo apremia y es necesario algo más. Por eso, hoy, 26 de septiembre, arrancan su calendario de movilizaciones para “animar” a la patronal.
Esta semana, precisamente, CCOO y UGT volvieron a denunciar el bloqueo de los empresarios. El propio Unai Sordo, secretario general de Comisiones Obreras, explicaba que desde la CEOE siguen insistiendo en que la reducción de jornada es una cuestión que se debe abordar solo en los convenios colectivos, y no por ley, a lo que avisó que “si este es el planteamiento, es evidente que imposibilita cualquier acuerdo”.
Por ello, ambos sindicatos van a movilizarse desde las 11:30 horas delante de las sedes de la patronal de todas las capitales de provincia (en algunas de ellas, desde las 10:30 horas), con el objetivo de presionar a los empresarios y que tomen un papel activo en las negociaciones. “Es el momento, ya no podemos perder más tiempo porque queremos ganar vida”, es alguno de los mensajes que han ido lanzando los sindicatos a través de sus canales de difusión y redes sociales.
“Es una cuestión de justicia social”
Hace unas semanas, en un comunicado conjunto, ambas organizaciones sindicales defendieron que la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas, sin merma en el salario, “es una cuestión de justicia social”, que “contribuirá a que la riqueza que genera el país se reparta de una manera más equitativa”.
Para los sindicatos, “es vital trabajar menos para trabajar mejor. Porque está demostrado que trabajar menos horas tiene un impacto positivo en la salud física y mental”. En este sentido, añaden que es una medida que beneficiará a casi 13 millones de trabajadores del sector privado, además de que es una iniciativa que ya toca, después de haber pasado más de 40 años desde que se instauró la jornada laboral de 40 horas.
No obstante, insisten en que este no es el único motivo, defendiendo que las empresas se beneficiarán en términos de costes y continuidad del trabajo, “porque trabajar menos horas es importante para lograr más productividad”. Al respecto, siguen insistiendo en que la reducción de la jornada laboral tiene también “un impacto directo en la economía del país, así como en el medio ambiente y en el objetivo de lograr avances en igualdad de género”.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
- La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sigue en el aire: finaliza la reunión con el foco en los empresarios
- Feijóo se abre a negociar la reducción de la jornada laboral a cuatro días y con jornadas de 9 o 9,5 horas
- Garamendi defiende su ‘No’ a la reducción de la jornada laboral: “pensamos que esto es malo para España”
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado